el-pais -

Panamá se prepara para nueva oleada migratoria tras la histórica de 2021

Según los datos oficiales, entre los años 2010 y 2019, cruzaron por el Darién 109.293 personas, una cifra que se ha quedo chica frente a los más de 130.000 de solo este año.

EFE

 

Más de 130.000 migrantes en tránsito hacia Norteamérica atravesaron este año Panamá, algo inédito en el país centroamericano, que se prepara mejorando infraestructura en sus fronteras para enfrentar una eventual nueva ola migratoria impulsada por la crisis derivada de la pandemia.

"La migración no va a terminar", afirmó el ministro de Seguridad Pública (Minseg), Juan Pino, que cree que la crisis económica que golpea a muchos países impulsará la movilización de miles de seres humanos en "busca de nuevas oportunidades".

Panamá ha sido durante años un país de tránsito de migrantes venidos de naciones de todo el mundo que viajan a pie hacia Norteamérica. La principal ruta de entrada es el Darién, la espesa y peligrosa selva que sirve de frontera natural con Colombia.

Leer también: Darién llega con hambre de triunfo al campeonato juvenil

Según los datos oficiales, entre los años 2010 y 2019, cruzaron por el Darién 109.293 personas, una cifra que se ha quedo chica frente a los más de 130.000 de solo este año.

"Son cifras exorbitantes, más de 130.000 personas transitaron por la selva del Darién, más de 80.000 de origen haitiano y 15.000 cubanos", precisó el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá, Oriel Ortega.

La situación registrada este 2021 colapsó las estaciones de recepción migratoria (ERM) que levantó Panamá en 2015, a raíz de una ola migratoria de cubanos, en las fronteras norte (Colombia) y sur (Costa Rica), para recibir a los viajeros, tomar sus datos biométricos y darles atención sanitaria y alimentación.

El ministro Pino afirmó que se trabaja con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) "para mejorar un poco más" las ERM y que se cuenta con Médicos Sin Fronteras (MSF) para estar "mejor preparados" enfrente a una eventual nueva ola migratoria.

"Estamos construyendo unas cabañas, tenemos un proyecto de unos modulares también, porque el tema era muy drástico, demasiada cantidad de personas (migrantes en movilidad llegaron este año) y tenemos que estar preparados como país, por si nos ocurre otra oleada migratoria como la que ocurrió este año, que no había ocurrido nunca", dijo el ministro de Seguridad.

Hasta este jueves había solo 535 migrantes en tránsito en Panamá distribuidos en las estaciones de Darién (frontera con Colombia) y Chiriquí (Costa Rica), pero hace cuatro meses eran 5.000, precisó Pino.

"Gracias a Dios ha bajado grandemente" el flujo migratorio, al menos de manera estacional, dijo el ministro de Seguridad panameño.

La ola migratoria registrada este 2021 la compusieron en su mayoría familias haitianas, muchas de ellas procedentes de Chile y Brasil, donde se habían asentado tras el terremoto que asoló la isla en 2010, aunque también hay personas procedentes de Cuba, de países suramericanos, africanos y asiáticos.

En los primeros 9 meses de 2021 los menores representaron el 20 % de la población en movilidad que atravesó Panamá, cuando hace cuatro años era el 2 %, dijo Unicef, que alertó de una "grave crisis humanitaria".

Leer también: Buffon dice que Cristiano Ronaldo le hizo 'perder el ADN' al Juventus

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel