el-pais -

Panamá será sede de la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Este encuentro se realizará del 3 al 7 de octubre en Ciudad del Saber. Panamá tendrá 10 jóvenes representantes.

Redacción / día a día

Panamá será la sede de la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), que se realizará en el marco de la Semana Mundial del Espacio, del 3 al 7 de octubre de 2022 en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber, con la participación de cerca de 20 países de la región.

La OLAA Panamá 2022 es un evento organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), la Fundación Ciudad del Saber (FCDS) y el Centro Nacional de Ciencias Espaciales de Panamá (CENACEP), con la visión de promover el conocimiento científico e identificar a los talentos jóvenes más destacados en un ambiente de colaboración, igualdad, ética y superación.

Durante la Olimpiada los jóvenes realizan pruebas de conocimiento teórico y práctico de manera individual y en equipos conformados por estudiantes de diferentes países. Además, los estudiantes deben pasar por pruebas de observación que incluyen la localización de astros en un planetario o a cielo abierto y la prueba de cohetería que consiste en fabricar cohetes hechos de materiales reciclables propulsados por agua y aire.

El próximo domingo 2 de octubre de 2022 se espera que las delegaciones compuestas por más de 130 personas arriben a nuestro país, dispuestos a demostrar todo su conocimiento para lograr colocarse como los campeones de la astronomía en Latinoamérica.

La OLAA se fundó en Montevideo, Uruguay en el año 2008 y la primera edición fue en Brasil en el año 2009. Desde entonces se realiza cada año en diferentes países latinoamericanos, reuniendo a los estudiantes seleccionados por cada país en sus competencias nacionales. Panamá participó como país por primera vez en 2017.

La Dra. María Heller, directora de Innovación en el Aprendizaje de la Ciencia y la Tecnología de la SENACYT, dijo: “Nos estamos preparando para recibir a los jóvenes latinoamericanos y que tengan una semana de intercambio científico y cultural memorable en sus vidas”.

Por su parte, la Dra. Madelaine Rojas, presidente de la OLAA Panamá 2022 y directora ejecutiva del CENACEP, explicó que: “Es un honor para Panamá desarrollar esta Olimpiada que busca fomentar entre los jóvenes el estudio de la Astronomía, la Astronáutica y ciencias afines, además de promover entre los participantes el intercambio de conocimientos y el espíritu de convivencia pacífica”.

En tanto, el Dr. Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de FCDS, explicó que: “Ciudad del Saber es el lugar ideal para celebrar esta Olimpiada: una antigua base militar transformada en espacio de conocimiento e innovación, donde en lugar de armas hoy tenemos libros y en lugar de soldados, estudiantes y profesionales. Nos sentimos felices de recibir a todos los participantes latinoamericanos a esta gran fiesta juvenil de la ciencia, la astronomía y la astronáutica”.

La OLAA Panamá 2022 permitirá retornar a la presencialidad, después de celebrarse de forma virtual en 2021 y 2022 por efecto de la Pandemia. El evento internacional también contará con expositores de Norte América y Europa.

Delegación de Panamá

Durante el acto de lanzamiento se anunciaron a los representantes de Panamá en esta edición que son:

 

-Clarisse Herrera, del Instituto Cultural

-Diana Gissel Garrido Samaniego y Diego Agustín Rodríguez Rodríguez, del Instituto Episcopal San Cristóbal

-Edwin Del Cid, del Colegio San Francisco de Asís

-Hazelle Isbeth Olivares Sánchez, del Instituto Adventista Panameño

-Jerry Ernesto Wilson Barría, del Panama Preparatory School

-Jhon Dave Montalvo Becker, de Howard Academy

-Natalia Isabel Castellanos Cortez, del Centro de Formación Integral Bilingüe de Herrera Papa Francisco

-Omar Daniel Graudins Solano, de la Escuela Secundaria El Macano-

-Sofía Nicolle Pérez Pineda del Colegio Nuestra Señora de los Ángeles.

 

El líder es Kevin Amaya y el co-líder Salomón Barría de la Dirección Nacional de Ciencias Espaciales de la Universidad Tecnológica.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Reabren investigación por accidente fatal en Chame que involucra a Alejandro Torres

Deportes Panamá inicia hoy su camino en la Ronda Final de las Eliminatorias ante Surinam

Fama Ex Calle 7 Ana Paula De León comparte con el mundo su relación con el diputado Betserai Richards

El País Estudiantes reciben nutrición y esperanza con el programa Escuela Feliz

El País Fuertes lluvias y vientos causan estragos en comunidades de Portobelo

Fama El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

El País Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

El País ATTT regula tarifas de transporte tras daño en la carretera Panamá–Colón

El País Panamá y Japón cerca de concretar vuelo directo con All Nippon Airlines

El País Auditoría a la mina Cobre Panamá iniciará pronto y estará lista antes de fin de año

El País Mulino se reúne con dueños de barcos de Japón con miras a consolidar el abanderamiento panameño

El País Ministerio Público investiga a Héctor Brands por movimientos sospechosos en cuentas bancarias

Fama Demi Moore sale en defensa de Emma Heming tras críticas por el cuidado de Bruce Willis

Mundo Trump: 'Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir'

El País Gobernadora de Panamá Oeste insistirá en fideicomiso para el hospital Nicolás A. Solano

Mundo Quince muertos y 18 heridos en el accidente de un funicular en Lisboa, según las autoridades

Fama La 'reina de la ketamina' se declara culpable en caso por la muerte de Matthew Perry

Relax Paramount y Activision anuncian la primera película 'live action' de Call of Duty

El País Investigan presunta negligencia médica por muerte de joven en Colón

El País Policías jubilados exigen en Santiago el pago de prestaciones pendientes

El País Mujer que buscaba pensión alimenticia y protección legal muere presuntamente a manos de su pareja

El País Dengue en Panamá deja 15 muertes y más de 9 mil casos en 2025

Deportes Panamá inicia su camino al Mundial frente a Surinam, el rival más incómodo en el grupo A