el-pais -

Panamá suma 14 casos de cáncer diariamente, en promedio; mientras que unas siete mueren por esta enfermedad

Cifras del ION indican que en Panamá se atienden entre 14 mil y 16 mil pacientes con cáncer por año y se realizan más de 3 mil cirugías.

REDACCIÓN Día A Día

El cáncer se ha convertido en un significativo problema de salud en Panamá. El 17% de las muertes son ocasionadas por el cáncer, lo que convierte a esta enfermedad en la primera causa de muerte, según la Caja de Seguro Social (CSS).

La entidad indicó que en Panamá, se registran 14 casos diarios de cáncer, en promedio, mientras que unas siete  mueren por causas relacionadas con algún tipo de cáncer.  

Cifras del Instituto Oncológico Nacional (ION) indican que en Panamá se atienden entre 14 mil y 16 mil pacientes con cáncer por año y se realizan más de 3 mil cirugías relacionadas con esta enfermedad. 

El doctor Francisco Guerra, médico especialista patólogo del Hospital “Irma De Lourdes Tzanetatos” de la CSS, informó que el Departamento de Patología ha registrado este año, unos 145 casos positivos de cáncer de mamas y próstatas, de los cuales 70 son mujeres y 75 hombres. 

Subrayó que se registra un promedio de entre 12 y 15 pacientes mensuales con estos tipos de cáncer, lo que suma unas 180 personas con diagnósticos positivos con estas patologías.

 

Cáncer ataca a niñas  

De acuerdo con la CSS, en Panamá, el cáncer de mama es el de mayor incidencia, con entre un 13 y 15% del total de los casos anuales de todos los cánceres.  

Sobresale que en Panamá se han detectado, incluso, casos de cáncer de mama en infantes de 10 años y en el grupo de entre 15 y 19 años. Solo el año pasado, en estas categorías se registraron unos 12 casos. 

Sin embargo, se reportó un incremento en mujeres de 20 a 24 años y en el grupo de 25 a 29 años con un diagnóstico de 45 casos en el mismo periodo observado.    Según los registros estadísticos en los últimos cinco años, la incidencia de cáncer de mama aumenta a partir de los 30 años, alcanzando entre 21 y 30 casos cada año en el grupo de 30 a 34 y entre 32 y 64 casos por año para el grupo de 35 a 39 años. 

 

Cáncer de próstata, primera causa de muerte  

El doctor Guerra indicó que el cáncer de próstata es el que más afecta a los hombres en Panamá y el que más muertes causa en este grupo.  

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas