el-pais -

Panamá supera las 3.000 muertes y acumula 158.532 casos por el COVID-19

Hasta la fecha, hay 139.356 pacientes recuperados, según el informe epidemiológico realizado por las autoridades sanitarias.

EFE

 

Panamá sumó este miércoles 1.602 nuevos casos y 16 defunciones por el covid-19, para un acumulado de 158.532 contagios y 3.002 decesos por la enfermedad en 263 días de pandemia en el país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

En aislamiento domiciliario se reportan 15.134 pacientes, de los cuales 14.454 se encuentran en casa y 680 en hoteles, mientras que los hospitalizados suman 1.040, de ellos 889 se encuentran en sala y 151 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Hasta la fecha, hay 139.356 pacientes recuperados, según el informe epidemiológico realizado por las autoridades sanitarias.

En Panamá, desde el 9 de marzo pasado cuando se descubrió el primer caso de contagio, se han aplicado 858.579, y en las últimas 24 horas se realizaron 9.978 pruebas, para un porcentaje de positividad de 16,1%.

Leer también: ¡Basta ya!, 'Una boleta de alejamiento no para ni el cuchillo ni una bala'

 

Segundo en pruebas

Panamá es el segundo país de América que más pruebas realiza por cada mil habitantes para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que produce el covid-19, con la meta de llegar a 10.000 diarias, cifra que se alcanzó en dos ocasiones, incluso un récord de 11.090 test el sábado pasado.

En primer lugar se encuentra Estados Unidos, un promedio de 3,95 pruebas por cada mil habitantes, le sigue Panamá, con 2,03 pruebas, Canadá, Chile y Uruguay, según el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

La estrategia de las autoridades sanitarias es masificar las pruebas en las comunidades y corregimientos que acumulan la mayor incidencia de contagios, a fin de evitar la propagación del virus.

Panamá se mantiene como uno de los países con menor porcentaje de letalidad,1,9%, mientras que en América es de 2,8%, según cifras reveladas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El ministro de Salud tambié destacó que a pesar del número de muertes reportadas, el país logró bajar el porcentaje de letalidad, ya que por semanas se estuvo en 2,0% y ahora por varios días se ha logrado ubicar en 1,9%.

Desde el pasado 12 de octubre, Panamá prueba una "nueva normalidad" con la mayoría de las actividades económicas reactivadas y restricciones a la movilidad mínimas, pues solo rige un toque de queda nocturno. 

Leer también: Desarticulan parte de una red dedicada al hurto de autos en Chiriquí
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

Fama Jean Modelo deberá reportarse mensualmente tras imputación por peculado

Fama Panamá despedirá el próximo miércoles a Japanese con homenaje en el Parque Urracá

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028