el-pais -

Panamá utiliza inteligencia artificial para contener el COVID-19 en el país

Por fibra óptica o por satélite, redes, plataformas digitales y hasta WhatsApp, el gobierno panameño se apoya en la tecnología para combatir el virus.

Redacción díaadía

Cumplir con la campaña #QuédateEnCasa conlleva, en tiempos de internet, asegurar el canal virtual de comunicación y relación social para no echar de menos las importantes relaciones afectivas y la información vital mientras se ataja la pandemia.

Evitar dificultades en la navegación de los servicios residenciales de internet se ha convertido también en parte de la estrategia del Gobierno Nacional, tras el decreto de cuarentena total, y se han conseguido acuerdos con los proveedores de plataformas tecnológicas para que, sin costos extras para el usuario, aumenten la velocidad hasta a 150 megabytes, según la red de cada operador.

Empresas de telecomunicaciones como UFINET, Cable Onda y Cable & Wireless se han organizado para apoyar al Gobierno Nacional en el buen funcionamiento de la conectividad de datos de por lo menos 500 servicios.

El Gobierno Nacional ofrece 600 enlaces en centros de salud y educativos de áreas rurales; y la Caja de Seguro Social, el Ministerio de Salud e instituciones integrantes del Centro de Operaciones para combatir la pandemia aseguran suficiente ancho de banda o conexión por satélite para sus comunicaciones, incluyendo en carpas temporales de atención instaladas en centros de salud y policlínicas.

También por vía digital, se comunica la información del Plan “Panamá Solidario” que otorga asistencia económica a los principales afectados laborales por las medidas contra la nueva enfermedad.

 

 

 

Lea también: 

 

 

 

Y con la plataforma gratuita Zoom, al atardecer de cada día la ministra de Salud, Rosario Turner, actualiza los datos de la pandemia en el país y anuncia las medidas administrativas de salud, económicas y de movimiento que se han tomado para contener el contagio.

Hasta los periodistas de las áreas más remotas del país -presentes en pantalla- pueden hacer sus preguntas.

Incluso, a través de Twitter, con la etiqueta #yomeinformopma cualquier persona puede preguntar y recibir repuesta pública durante la misma conferencia de prensa diaria, a la que asisten los especialistas y que también se comunica en lenguaje de señas.

Esas conferencias de prensa, además de transmitirse por cadena nacional, se divulgan por Facebook Live del Ministerio de Salud.Cada día se aprovecha el espacio para actualizar en directo una gran pantalla digital de geolocalizacion, única en la región, con los puntos en los que se concentran los contagios de COVID-19.

Las redes sociales del presidente Cortizo Cohen y las del Gobierno Nacional están muy activas y, cada hora, el Ministerio de Salud actualiza la evolución de la emergencia sanitaria, emite recomendaciones, directrices, resuelve dudas y aclaraciones, con la ayuda de celebridades, artistas e “influencers” digitales que han sumado su popularidad al discurso público.

 

 

 

Vea además: 

 

 

 

Siguiendo las instrucciones del Ministerio de Salud, a favor del distanciamiento social y en contra de las reuniones concurridas y aglomeraciones, el mandatario Cortizo Cohen celebró el primer consejo de gabinete virtual de la región, acompañado de un equipo mínimo de trabajo y conectando de manera virtual con sus ministros.

Una reunión en la que coincidían hasta una treintena de personas en la misma habitación, se realizó solo con siete en la misma sala.

Tratando de mantener el contacto lo más real posible, el presidente Cortizo Cohen cuenta con una amplia pantalla en la que aparecen simultáneamente todos sus ministros, a quienes escucha y responde por turno. Así se han aprobado los importantes decretos y resoluciones que están regulando la inédita situación de emergencia sanitaria.

La Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) se ha puesto manos a la obra para ejecutar los requerimientos formulados desde los diferentes sectores del aparato de Estado.

Su rápida asistencia ha permitido que Panamá recibiera el reconocimiento de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y la Organización de Naciones Unidas (ONU) por las creativas respuestas digitales con las que se ha diseñado una primera línea de atención virtual para los pacientes de COVID-19.

Así nacieron la asistente virtual Rosa, cuyo trabajo es atender las consultas sobre el COVID-19 de quienes tienen dudas sobre su estado de salud, y Nico, que comunica los resultados negativos de las pruebas.

Entre uno y otro, han conseguido contener la presión sobre el sistema de salud, que se ha podido reservar para los enfermos que necesitan hospitalización.

 

 

 

Conozca también: 

 

 

 

Los casos que detecta Rosa, a través de un triaje telemático, son monitoreados por personas del Ministerio de Salud, que los asisten según su evolución y síntomas.

En las primeras 72 horas de funcionamiento, Rosa registró 10,000 consultas -8,800 vía WhatsApp y 1,200 vía telefónica-, con 1% de llamadas falsas.

Al establecer contacto con la plataforma rosa.innovacion.gob.pa, se le asigna al usuario un número de forma aleatoria, se solicitan los datos personales y que responda con un “sí” o un “no” un cuestionario sobre posibles síntomas: fiebre, tos, dificultad para respirar y si ha tenido contacto con alguna persona sospechosa o contagiada de COVID-19.

Resuelta esa primera y sencilla pesquisa, el consultorio virtual sabe qué medidas tomar.

El “Dr. Nico”, por su parte, surgió para darle seguimiento virtual a todos aquellos que se han hecho pruebas y han resultado negativas y están en aislamiento quincenal preventivo.

Con ese servicio digital se busca, una vez más, liberar los centros de salud de trámites preliminares.

Paralelamente, también a través de Internet,  se invita a los empresarios a utilizar las plataformas digitales www.panamaenlinea.gob.pa para cumplir con los trámites administrativos gubernamentales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969