el-pais -

Panamá y China comenzarán negociaciones para un TLC en 2018

Panamá, Panamá/EFE
Los Gobiernos de Panamá y China se comprometieron hoy en la capital panameña a iniciar durante el segundo semestre de 2018 las negociaciones oficiales para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países. “Coincidimos en que necesitamos acelerar el estudio de prefactibilidad del Tratado de Libre Comercio bilateral con el fin de promover lo antes posible las negociaciones cordiales“, aseguró este jueves el ministro de Comercio de China, Zhong Shan, quien se encuentra de visita oficial en la capital panameña. “Esperamos culminar el estudio de prefactibilidad (del TLC) en junio de 2018 e inmediatamente lanzar las negociaciones“, apuntó por su parte en la misma rueda de prensa el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Augusto Arosemena. Zhong dijo que el hecho de viajar a Panamá solo dos semanas después de la visita al país asiático del presidente panameño, Juan Carlos Varela, “muestra una vez más la sinceridad de China por estrechar los lazos económicos y comerciales con Panamá.” El funcionario asiático, quien apenas estuvo un día en el país centroamericano, calificó de “histórica” esa visita, la primera de un presidente panameño a China, debido al papel de Panamá en el comercio mundial. “Ambas partes estamos de acuerdo en promover que las empresas chinas establezcan sus sedes regionales en Panamá y aprovechar la plataforma de la Zona Libre de Colón (la zona franca más grande del continente) para ingresar en el mercado de América Latina“, declaró el ministro chino. Panamá decidió el 13 de junio romper las relaciones diplomáticas con Taiwán y reconocer el principio de “una sola China“, convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con China. China es actualmente el segundo usuario más importante de la ruta interoceánica, detrás de Estados Unidos, y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, ubicada en el Caribe panameño. Zhong reconoció durante una comparecencia en la sede de la Cancillería panameña que existe una “gran potenciabilidad” para la construcción de infraestructuras en Panamá y se comprometió a animar a las empresas chinas para que participen “activamente” en estos proyectos. Durante su breve visita al país, el ministro chino se reunió además con el presidente panameño y visitó el Canal de Panamá y las las nuevas esclusas de Cocolí, en el lado Pacífico. El pasado 17 de noviembre Varela y su homólogo chino, Xi Jinping, mantuvieron su primer encuentro bilateral en el Gran Palacio del Pueblo, en la simbólica plaza de Tiananmen, y suscribieron 19 acuerdos de cooperación en distintos sectores económicos como el transporte, turismo, comercio, energía y en materia de finanzas. Zhong ratificó además este jueves el compromiso de su Gobierno de financiar un estudio de factibilidad para la construcción de un tren de pasajeros y de carga que conecte la capital panameña con la provincia occidental de Chiriquí, en la frontera con Costa Rica.
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón