el-pais -

Panameños con discapacidad visual dejan el temor de salir a las calles

Los trabajos de "Revitalización del espacio público" incluyen el soterramiento de cables, la iluminación de calles, arborización y más.

Yanelis Domínguez

En Panamá son más de 83 mil 500 panameños, quienes por diversos motivos, padecen alguna discapacidad visual. Estos panameños, entre hombres, mujeres y niños, son diagnosticados con ceguera o con baja visión.

 

La mayoría de ellos se desplazaron por muchos años en Panamá de manera precaria e inclusive sus propias historias narran como han tenido caídas y choques por la falta de espacios públicos en la ciudad. Pero con el pasar de los años esto ha cambiado. Ahora estas personas pueden caminar con más espacios y veredas, hechas pensando en su necesidad.

 

Todo a través de "Revitalizando para todos", que es un proyecto donde se dan talleres a personas que pertenecen a distintas asociaciones relacionadas a la discapacidad visual, con el fin de mostrarles las características y beneficios que les ofrece el  proyecto de "Revitalización del espacio público de la ciudad de Panamá".

Capacitaciones en Panamá

José Batista, de la Unión Nacional de Ciegos de Panamá (UNCP), comentó que ellos ha recibido diversas capacitaciones para el uso de las nuevas veredas y le parece que ha sido una buena iniciativa, ya que por muchos años pasaron problemas para su utilización.

 

Leer también: Colonenses deben más de 20 millones de dólares en tasa de aseo

Durante tres días se capacitó, a través de talleres teórico,  prácticos, a un grupo aproximado de 45 personas pertenecientes a la Escuela para Ciegos Hellen Keller del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), Asociación Nacional de Ciegos de Las Cumbres, Asociación de Estudiantes y Egresados Ciegos de la Universidad de Panamá (Aeecup) y la Asociación Nacional de Deportes para Ciegos.

Todos estos recibieron una inducción por parte del equipo de accesibilidad y equiparación de oportunidades del la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), sobre las normativas que rigen en el país en beneficio de este importante grupo y posteriormente un recorrido por los espacios revitalizados de la avenida Justo Arosemena.

¿ De dónde nace la idea?

La inclusión es un concepto necesario para que las obras ofrezcan soluciones que benefician a toda la población. En este proyecto se contempló desde un principio ofrecer diseños urbanísticamente sostenibles con miras a beneficiar los usuarios con discapacidad visual y de movilidad, comentó Gerardo Díaz, gerente del contrato del proyecto.

El proyecto

El proyecto tiene como norte crear un proceso de transformación en la ciudad haciendo de ella un ambiente urbanísticamente sostenible, con una planificación e integración del desarrollo con la movilidad urbana sostenible y gestión de servicios públicos.

Según ellos,  todo se enfoca en mejorar de la calidad de vida de sus residentes, comerciantes y visitantes, quienes transitan la zona comercial diariamente.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Un juez federal deniega la libertad bajo fianza a Sean ‘Diddy’ Combs mientras espera su condena

Fama En pleno tráfico un seguidor acosó a Yen Video exigiéndole dinero

El País Asamblea Nacional aclara incidente con su cuenta oficial de Instagram

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

Mundo ¡Polémica en Estados Unidos! Utilizan audio viral de 'Jet2Holidays' para mostrar deportaciones migratorias

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

El País Escuela Tomás Herrera de Chitré vuelve a ser blanco de la delincuencia

Fama Trump respalda a Sydney Sweeney tras polémico anuncio de American Eagle acusado de supremacismo

Fama Sofia Carson y Corey Mylchreest exploran el amor y la pérdida en ‘My Oxford Year’

El País Encuentran cuerpo con signos de violencia en Chame

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

Fama Sech hace historia en la residencia de Bad Bunny

El País Familias colonenses exigen ser incluidas en traslados a Altos de Los Lagos, II Fase

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá