el-pais -

Panameños marchan contra la discriminación LGTBI en las fuerzas de seguridad

Un artículo de un decreto ejecutivo de 1997 considera como "faltas gravísimas de conducta" que los miembros de la Policía Nacional practiquen el "lesbianismo" y el "homosexualismo".

EFE

 

Un grupo de personas, la mayoría del colectivo LGTBIQ+ de Panamá, marcharon este sábado por las principales calles de la capital del país centroamericano para celebrar el mes del Orgullo reivindicando la no discriminación de esta comunidad para acceder a las fuerzas de seguridad.

"Estamos exigiendo al Gobierno panameño que elimine de sus reglas que las personas diversas no puedan ser miembros de la Policía Nacional ni de los bomberos. Son dos artículos que desafortunadamente nos discriminan", dijo a EFE el presidente del World Pride Panamá, Franklyn Robinson.

Un artículo de un decreto ejecutivo de 1997 considera como "faltas gravísimas de conducta" que los miembros de la Policía Nacional practiquen el "lesbianismo" y el "homosexualismo", a pesar de que la homosexualidad es legal y no está tipifica como delito en Panamá desde 2008.

Leer también: Detención provisional a colonense por publicar en redes sociales video en el que amenazaban a Cortizo

"Dentro de estas instituciones hay personas diversas, hay policías y bomberos homosexuales que todos los días arriesgan su vida para proteger al pueblo panameño. Y nos parece desleal, desigual, hasta inhumano, que dentro de estas instituciones nos discriminen", agregó Robinson.

El líder explicó a EFE que "si la Policía se da cuenta de que tú siendo miembro eres homosexual te despiden", lo que "atenta contra el derecho y libertad de trabajar".

Así, añadió que ya le han llegado múltiples denuncias de personas homosexuales que han sido rechazadas por su orientación sexual en algunos estamentos de seguridad del Estado, a pesar de haber superado las pruebas de acceso.

Leer también: Ladrón se lleva 9 mil dólares de una empresa en la Zona Libre de Colón

Tras el estallido de unos coloridos fuegos artificiales, alrededor de 600 personas marcharon portando la representativa bandera del colectivo LGTBIQ+ y pancartas pidiendo más visibilidad para ellos y menos discriminación.

El grupo, en un ambiente festivo, caminó al ritmo de "A quién le importa" de Alaska y Dinarama y "Ray Of Light" de Madonna hasta los predios de la Asamblea Nacional (Parlamento).

A la cabeza de la colorida caravana estaba la "reina" del World Pride 2021 con un brillante traje largo de color azul subida encima de un coche escoltado por varias Drag Queen.

"Estamos luchando por un movimiento que inició hace 72 años. Queremos seguir manteniendo la lucha. La idea es que aquí en Panamá podamos alcanzar los derechos igualitario como cualquier persona que pertenece a esta sociedad", declaró a EFE la reina Valentina.

Valentina agregó que "como comunidad en Panamá seguimos siendo discriminados de muchas formas, y queremos decirle a la población que somos parte de ellos".

Entre las exigencias que el colectivo está pidiendo este sábado también se encuentra la aceptación del matrimonio civil igualitario, pues en Panamá siguen pendientes de un fallo desde 2016 en la Corte Suprema y en el Tribunal Electoral tres casos de matrimonios igualitarios en el exterior, dos de los cuales pretenden invalidar el Código de Familia y legalizar los matrimonios homosexuales.

"Hoy también marchamos porque tienen guardado todos los archivos que tienen que ver con el matrimonio civil igualitario. Estamos cansados y agotados. La única manera es alzando la voz", concluyó Robinson.

Leer también: En Panamá han muerto 6,514 personas por COVID-19... 9 en las últimas horas

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa