el-pais -

Panameños marchan contra la discriminación LGTBI en las fuerzas de seguridad

Un artículo de un decreto ejecutivo de 1997 considera como "faltas gravísimas de conducta" que los miembros de la Policía Nacional practiquen el "lesbianismo" y el "homosexualismo".

EFE

 

Un grupo de personas, la mayoría del colectivo LGTBIQ+ de Panamá, marcharon este sábado por las principales calles de la capital del país centroamericano para celebrar el mes del Orgullo reivindicando la no discriminación de esta comunidad para acceder a las fuerzas de seguridad.

"Estamos exigiendo al Gobierno panameño que elimine de sus reglas que las personas diversas no puedan ser miembros de la Policía Nacional ni de los bomberos. Son dos artículos que desafortunadamente nos discriminan", dijo a EFE el presidente del World Pride Panamá, Franklyn Robinson.

Un artículo de un decreto ejecutivo de 1997 considera como "faltas gravísimas de conducta" que los miembros de la Policía Nacional practiquen el "lesbianismo" y el "homosexualismo", a pesar de que la homosexualidad es legal y no está tipifica como delito en Panamá desde 2008.

Leer también: Detención provisional a colonense por publicar en redes sociales video en el que amenazaban a Cortizo

"Dentro de estas instituciones hay personas diversas, hay policías y bomberos homosexuales que todos los días arriesgan su vida para proteger al pueblo panameño. Y nos parece desleal, desigual, hasta inhumano, que dentro de estas instituciones nos discriminen", agregó Robinson.

El líder explicó a EFE que "si la Policía se da cuenta de que tú siendo miembro eres homosexual te despiden", lo que "atenta contra el derecho y libertad de trabajar".

Así, añadió que ya le han llegado múltiples denuncias de personas homosexuales que han sido rechazadas por su orientación sexual en algunos estamentos de seguridad del Estado, a pesar de haber superado las pruebas de acceso.

Leer también: Ladrón se lleva 9 mil dólares de una empresa en la Zona Libre de Colón

Tras el estallido de unos coloridos fuegos artificiales, alrededor de 600 personas marcharon portando la representativa bandera del colectivo LGTBIQ+ y pancartas pidiendo más visibilidad para ellos y menos discriminación.

El grupo, en un ambiente festivo, caminó al ritmo de "A quién le importa" de Alaska y Dinarama y "Ray Of Light" de Madonna hasta los predios de la Asamblea Nacional (Parlamento).

A la cabeza de la colorida caravana estaba la "reina" del World Pride 2021 con un brillante traje largo de color azul subida encima de un coche escoltado por varias Drag Queen.

"Estamos luchando por un movimiento que inició hace 72 años. Queremos seguir manteniendo la lucha. La idea es que aquí en Panamá podamos alcanzar los derechos igualitario como cualquier persona que pertenece a esta sociedad", declaró a EFE la reina Valentina.

Valentina agregó que "como comunidad en Panamá seguimos siendo discriminados de muchas formas, y queremos decirle a la población que somos parte de ellos".

Entre las exigencias que el colectivo está pidiendo este sábado también se encuentra la aceptación del matrimonio civil igualitario, pues en Panamá siguen pendientes de un fallo desde 2016 en la Corte Suprema y en el Tribunal Electoral tres casos de matrimonios igualitarios en el exterior, dos de los cuales pretenden invalidar el Código de Familia y legalizar los matrimonios homosexuales.

"Hoy también marchamos porque tienen guardado todos los archivos que tienen que ver con el matrimonio civil igualitario. Estamos cansados y agotados. La única manera es alzando la voz", concluyó Robinson.

Leer también: En Panamá han muerto 6,514 personas por COVID-19... 9 en las últimas horas

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos