el-pais -

'Pandemials', la nueva era creada por el COVID

Los pandemials jóvenes son los que más sufren la nueva normalidad, en la que han desaparecido los besos y los abrazos.

Santos J. Oliveros C.

La historia es el reflejo de que todo puede cambiar. Desde prácticas sutiles de convivencia hasta estilos de vida ha logrado trastocar la pandemia a nivel mundial.

Ahora bien, el término "Pandemial" aparece en nuestros días como un nuevo individuo. Más allá de las etiquetas existentes como "millennial" o "centennial", el concepto no refiere a la titulación del nacimiento de una generación a partir de un evento masivo, sino del proceso de transformación cuantitativa y cualitativa que las sociedades mundiales pre-pandemia han comenzado a transitar durante esta etapa.

 

También puedes leer:  Doralis Mela: 'No tengo nada en contra de Daniel' 

 

Los pandemials jóvenes son los que más sufren la nueva normalidad, en la que han desaparecido los besos y los abrazos, así como buena parte de las expresiones de la cara, que se pierden debajo de una mascarilla. Ya no hay conciertos, partidos de fútbol ni salidas a la discoteca o bar para compartir en grupo, algo tan importante para el crecimiento vital y desarrollo social.

Para algunos expertos, según un reportaje de El Clarín, los pandemials han desarrollado un nuevo vocabulario que pasó a formar parte de su cotidianeidad, con expresiones como cuarentena, nueva normalidad, distanciamiento social, medidas de salud y estar aunque no lo crea mucho más informados.

Claro, quizás esos expertos se estén apurando y nada de esto termine de consolidarse si la vacuna avanza y la vieja normalidad vuelve pronto, pero no deja de encender algunas luces de alerta porque tarde que temprano, todos se han visto afectados de una u otra forma.

 

También puedes leer:  Mayer Mizrachi se montó en un bus y quedó 'ensopao' 

Para el docente universitario Abdel A. Rivera, si bien es un término que todavía no se ha oficializado o establecido formalmente por los especialistas, se trata de una persona que sin distingo de raza, edad, creencias ha sufrido los efectos de la pandemia como cambio de vida social, económica, de trabajo, de cuidado de salud, forma de aprender, entre otras cosas.

En la práctica podríamos decir que este nuevo porcentaje se compone de creativad y espíritu crítico y se nutre de estimulación y ejercitación constante para explorar los diferentes futuros posibles y anticiparse a los cambios.

Pandemials en ese sentido somos todos, pero especialmente lo son los adolescentes y los jóvenes que están tomando decisiones sobre su vida futura en este contexto de incertidumbres.

1946

a 1964 podemos encontrar a los Boomers.

1965

a 1980 podemos ubicar a los Generación X.

1981

a 1996 se encuentran a los Millennials. Por último la actual Generación Z que abarca a la actualidad."Sin duda, sí somos de este tiempo, lo vivimos en carne propia. Cambió nuestra forma de dar afecto, de generar ingresos... cambió nuestra vida por un virus. Esto si bien es cierto es estacional mientras exista la vacuna, pero lo vivimos", Abdel A. Rivera.

Etiquetas
Más Noticias

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Lilly Goodman regresa a Panamá con propósito, fe y el sueño de vestir una pollera

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

Fama Primer encuentro con el escenario de Miss Universe deja a Mirna Caballini con el corazón 'latiendo fuerte'

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL