el-pais -

¡'Parásito, cerdo'! Alcalde de Boquete y dirigente indígena se enfrentan por cierres de vías en Chiriquí

El alcalde de Boquete se pronunció sobre las declaraciones del dirigente indígena, Ricardo Miranda Galindo, tras las molestias por los cierres en el distrito.

Redacción Día A Día

"Este es un tema personal de estos seudos dirigentes en contra de todo aquel que les adverse políticamente", detalló una línea del pronunciamiento del alcalde Boquete, provincia de Chiriquí, Joswar Alvarado a través de sus redes sociales.

Alvarado se refirió a las declaraciones de Ricardo Miranda Galindo, un dirigente indígena, presidente del Consejo Nacional de la Juventud Ngäbe de Panamá (Conajunpa), quien aseguró que el alcalde "es racista" con el pueblo Ngäbe Buglé y que "eligió el camino de la violencia y confrontación" contra quienes se unen a la lucha en contra de la minería.

"Es un parásito, cerdo, que siempre se ha aprovechado de nuestra labor y capacidades de pueblo indígena. Usted lo único que le interesa es su interés personal, lo único que promueve es el odio y la violencia, no la mediación ni la paz...", añadió Miranda en un video difundido en redes sociales.

De acuerdo con el alcalde, "en Boquete hay democracia, no imposición".

"Sigan dándole protagonismo a estos personajes para que piensen que lo que hacen es por el pueblo y en beneficio del pueblo", expresó el alcalde Alvarado.

La disputa surgió porque Boquete y el distrito de Tierras Altas en Chiriquí, al igual que otras provincias del país, viven días tensos por las protestas y cierres de vías en contra de la ley minera entre el Estado panameño y Minera Panamá, a pesar de que ya fue sancionado y publicado en Gaceta Oficial la Ley 407, que establece una moratoria minera en Panamá, sin embargo, estos sectores son los que proveen en su mayoría al resto del país de productos agrícolas, los cuales no han podido ser transportados por los cierres, generando tensión.

De hecho, el pasado 1 de noviembre, el propio alcalde llegó a la zona de Caldera para despejar la vía, lo que provocó un ambiente tenso entre los manifestantes.

Alvarado detalló en su momento que el pueblo boqueteño dice sí a la protesta pacífica y no a los cierres de calle.

"...Toribio y Ricardo Miranda los invito a seguir el ejemplo de mi amiga Ofelia, dirigente ngäbe de Boquete, a que reabran la vía Panamericana, lleguen los insumos, alimentos y gasolina", expresó el pasado 2 de noviembre el alcalde. "Seguimos en contra de la minera, pero NO a los cierres que afecten al pueblo", detalló en otro escrito el alcalde.

En su momento, el 2 de noviembre, el dirigente Miranda denunció supuestos actos de violencia en contra de autoridades "que siempre han discriminado al pueblo ngäbe", y acusó al alcalde de Tierras Altas, Javier Pittí y de Boquete, de ser "autores intelectuales" de los "hechos desestabilizadores".

Por su parte, el alcalde dejó claro que siguen en contra de la minera, pero le dicen no a los cierres que afecten al pueblo.

Sigan dándole protagonismo a estos personajes para que piensen que lo que hacen es por el pueblo y en beneficio del pueblo. Este es un tema personal de estos seudos dirigentes en contra de todo aquel que les advérese políticamente. En Boquete hay democracia, no imposición. https://t.co/eDPtmsP2wN

— Joswar Alvarado (@AlvaradoJoswar) November 4, 2023
Etiquetas
Más Noticias

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis