el-pais -

Pediatras animan a vacunar a los niños contra el covid en Panamá

Recalcó que "hasta el momento se han vacunado a más de 8 millones de niños" con la vacuna de Pfizer "sin haberse reportado eventos adversos serios".

Redacción EFE

La Sociedad Panameña de Pediatría destacó este jueves los beneficios de la vacunación contra la covid-19 en niños de 5 a 11 años, un día antes de que comience la jornada para la inmunización de esta población en Panamá con el preparado de la farmacéutica estadounidense Pfizer.

 

También puedes leer: Gobernadora de Colón advierte que todos los colonenses tienen derecho a trabajar en los proyectos de la zona

 

"La Sociedad Panameña de Pediatría recomienda la vacunación en niños a partir de los 5 años con la vacuna de Pfizer-BioNTech", indicó el gremio en un comunicado, en el que destacó que "los beneficios" de esta vacunación "superan ampliamente los riesgos conocidos y potenciales". 

Los pediatras aseguraron que los niños tienen "iguales probabilidades de infectarse de la covid-19 que los adultos", y que "secundariamente pueden sufrir complicaciones tanto a corto como largo plazo, además de propagar el virus a otras personas en la casa, las escuelas y en la comunidad".

Vacunar a los niños puede ayudar a evitar que enfermen gravemente a causa de la covid-19 y también a proteger a los miembros de la familia, incluidos los más pequeños, que aún no son objeto de la inmunización, o aquellos que tienen riesgo de enfermar de forma grave por el nuevo coronavirus, argumentó el gremio.

"Vacunar a los niños de 5 años o más puede ayudar a mantenerlos en la escuela y a participar de manera segura en actividades deportivas, juegos y actividades grupales", afirmó la Sociedad de Pediatría.

Recalcó que "hasta el momento se han vacunado a más de 8 millones de niños" con la vacuna de Pfizer "sin haberse reportado eventos adversos serios".

Mañana viernes arrancará la vacunación de menores de entre 5 y 11 años en Panamá, comenzando por los que padecen enfermedades crónicas o discapacidad. El Gobierno panameño ordenó la compra a Pfizer 1,5 millones de dosis, de las que han llegado 60.000.

La idea es vacunar a la mayor cantidad de niños posible antes del inicio de las clases el próximo 7 de marzo, que serán presenciales tras haberse desarrollado a distancia o semipresenciales durante 2020 y 2021.

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, vive una cuarta ola pandémica que está causando miles de nuevos casos diarios de la covid-19 cuando se contaban menos de 500 hace un mes, un fuerte repunte que no se ha visto reflejado en las muertes por la enfermedad ni en las hospitalizaciones.

Hasta el miércoles, el país centroamericano acumulaba 507.779 contagios confirmados y 7.445 defunciones en casi 22 meses de pandemia.

 

También puedes leer: 'El trabajo mata lengua', afirma el ministro Rafael Sabonge en respuesta a sus críticos

Las autoridades sanitarias apuestan a la vacunación y medidas de bioseguridad como el uso de la mascarilla y el distanciamiento físico para combatir esta cuarta ola pandémica, que está impulsada por la contagiosa variante ómicron, que tiene transmisión comunitaria.

A partir del 28 de enero se considerará esquema completo de vacunación tres dosis, no dos como hasta ahora, y ya se anunció que los empleados públicos deberán estar vacunados o, de los contrario, presentar cada lunes una prueba negativa de covid-19.

El 81,6 % de la población meta, las personas de 12 años en adelante, ha recibido dos dosis y el 90,6 % una dosis. Se han aplicado además 424.564 inyecciones de refuerzo, autorizada para los mayores de 16 años, y 7.686 terceras dosis a pacientes inmunosuprimidos.

Con respecto a la población total de Panamá falta por vacunar a cerca del 35 %, aseguró el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa