el-pais -

¡Pérdida de tiempo! Tildan al programa MedicSol como una falsa solución

Convergencia Sindical se declara en alerta ante todo llamado de acción encaminado a lograr una solución verdadera para la escasez de medicamentos.

Redacción / día a día

La Confederación de Trabajadores y Trabajadoras Convergencia Sindical advirtió que el programa de Medicamentos Solidarios, MedicSol, anunciado por el vicepresidente José Gabriel Carrizo no es de ninguna manera la solución que requiere la población asegurada para satisfacer, de manera permanente, su derecho a medicamentos en la Caja del Seguro Social, pues significa un nuevo asalto a los recursos de la CSS, para ponerlos en manos privadas.

Con esta falsa solución, los cuatro meses que operó la Mesa Técnica instalada por el Gobierno para resolver el problema de los medicamentos, se convierten en una nueva pérdida de tiempo y recursos, si lo único que son capaces de idear, es la entrega al sector privado de la demanda de medicamentos, cuando son estos especuladores, los que provocan la escasez.

Durante años, las organizaciones sociales y sindicales han denunciado la asociación ilícita de los importadores y distribuidores locales que entorpecen los procesos de compras y generan desabastecimiento, con el fin de vender los medicamentos a precios superiores a los del mercado internacional.

Consideran que el Gobierno en lugar de establecer una política pública bien pensada y administrada, entrega a los grupos mercantilistas, el manejo total de la distribución de las medicinas de la población asegurada con los recursos de la clase trabajadora. MedicSol, deja en evidencia la complicidad gubernamental con los especuladores.

 Por lo anterior, Convergencia Sindical condena esta forma de privatizar la distribución de medicinas, insta al Gobierno a diseñar, de una vez por todas, una solución radical para la entrega de medicamentos y liberar a la CSS y al pueblo, de este chantaje.

 

Para esto propone:

1.    La realización urgente del estudio que describa la demanda nacional de medicamentos y actualización del cuadro básico de medicinas.

2.    Mejorar la supervisión y control del inventario en los centros de almacenaje.

3.    Innovar el sistema de compras, almacenaje y distribución de medicamentos.

4.    Permitir mayor participación de proveedores, nacionales e internacionales y facilitar la adquisición de genéricos acordes a los precios internacionales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York