el-pais -

Personas con discapacidad piden apoyo del Gobierno para realizar encuesta

Personas con discapacidad ven poca disposición del Gobierno para aportar recursos para concretar la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad

Jean Carlos Díaz

Las personas con discapacidad PCD ven poca disposición del Gobierno a aportar los recursos para concretar la ya iniciada Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad Endis-2, la cual fue comenzada en 2016 por la Secretaría Nacional de Discapacidad Senadis.

Faltan recursos para hacer encuesta

Según los grupos organizados de las PCD, el aporte económico es el talón de Aquiles que hará que no se logre concluir o iniciar las pruebas de campo antes de que acabe la administración a mediados del 2019. Consideran que esto es necesario para la toma de decisiones importantes en materia de discapacidad en el país.

También puede leer: Acribillan a panameño en el área de Costa Rica, autoridades investigan el caso

Franklin Pineda, coordinador de la Federación Nacional de Personas con Discapacidad, considera no ha habido un solo avance en dicho tema debido a la falta de voluntad política. Debe cambiar la actitud del Gobierno en no tener una política de discapacidad establecida.

Reconoció que el equipo técnico de Senadis hizo su trabajo, pero no ha servido de nada, ya que no hay compromiso de los integrantes de la junta directiva de la entidad y del Consejo Nacional Económico para otorgar los $2.5 millones que se requieren para lograr concluir la encuesta nacional.

"Es mejor mantener a las personas marginadas cuando se requiere que la encuesta arroje la realidad de las PCD, y no sean vistas con el enfoque de lástima", recalcó el dirigente.

Magali Díaz, subdirectora general de Senadis, explicó que se trabaja en un informe final del proceso de validación, por si los fondos llegan, se pueda accionar para comenzar la Endis-2.

Se adelantan los retos por cumplir en las 70 recomendaciones dadas por la Organización de Naciones Unidas. En la encuesta se cuenta con la parte de los segmentos y la validación, adicional al apoyo de la Contraloría General de la República.

Personas con discapacidad lucha por sus derechos

La Organización Mundial de la Salud capacitará a dos técnicos de Senadis para los cálculos de los índices.

Entérate: Panamá se prepara para el 'Aero Expo 2018'

La Primera Encuesta Nacional de Discapacidad Pendis se realizó en 2006 y arrojó un resultado del 11.3% de la población con algún tipo de discapacidad, es decir, más de 370 mil personas tenían esta condición de vida.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal