el-pais -

A pesar de la pandemia en 2020 se incorporan más de 6 mil unidades inmobiliarias

El 16 de julio de 2020, mediante el Decreto Ejecutivo No.151 se puso en vigencia la reglamentación de la Ley 31 de PH.

Redacción web

La reglamentación y modificación de la Ley 31 de 18 de junio de 2010, la entrega de salvoconductos para colaboradores que laboran en las unidades inmobiliarias incorporadas al Régimen de Propiedad Horizontal, las incorporaciones y procesos de atención al público ya sea presenciales, por correo electrónico y telefónicamente, fueron las principales actividades atendidas en pandemia en la Dirección de Propiedad Horizontal (PH) del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

 

Con la declaración del Estado de Emergencia Nacional a causa de la pandemia de covid-19, en marzo de 2020, esta Dirección en conjunto con las autoridades del Ministerio de Comercio e Industrias, otorgó un total de 9 mil 249 salvoconductos para los colaboradores que laboran en los PH.

 

También puedes leer: Decomisan miles de dólares en medicamentos que salieron de Panamá 

 

El 16 de julio de 2020, mediante el Decreto Ejecutivo No.151 se puso en vigencia la reglamentación de la Ley 31 de PH, donde se deja establecido y explica el procedimiento para la incorporación y modificación de este régimen, de forma que el usuario conozca el manejo de su trámite.

 

Posteriormente, el 16 de noviembre de 2020 esta ley es modificada en algunos de sus artículos por la ley 80 donde se adiciona el numeral 36 al artículo 5 y modifica los artículos 50, 51, 53, 64 y 65.

 

El director de PH, Uriel Espinosa, manifestó que a pesar de la pandemia esta entidad ha seguido laborando, ya sea vía telefónica, por correo electrónico o de manera presencial, esta última siempre guardando las medidas sanitarias emitidas por las autoridades de salud.

 

Anunció que de enero a diciembre de 2020 se concluyó el trámite de 105 resoluciones por medio de los cuales se incorporaron al régimen de PH un total de 6 mil 259 unidades inmobiliarias.

 

Además se atendieron 112 solicitudes, 431 consultas legales y técnicas, 30 quejas y 50 resoluciones de modificación al reglamento de copropiedad.

 

También puedes leer:  La evasión fiscal, principal reto de la DGI en el 2021 

 

 

En 2021 estas atenciones continuarán tomando en cuenta las directrices que dicten las autoridades de salud, con el fin de evitar los contagios de la Covdi-19 con el fin de brindarle en servicio a los usuarios.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla