el-pais -

Pese a prohibición de discriminación en escuelas, Moscote exige a los dos estudiantes que deben llevar un 'corte normal' el lunes

Pese al comunicado de Meduca, la dirección del Instituto José Dolores Moscote advirtió a los acudientes de los dos estudiantes que deben cortarles el cabello.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Este 23 de marzo de 2023, se conoció que el Ministerio de Educación (Meduca), mediante el resuelto N° 887-AL del 23 de marzo de 2023, establece acciones preventivas para evitar la discriminación o distinción por aspectos étnicos y culturales en los centros educativos oficiales y particulares del país.

Curiosamente este año, antes del inicio del año escolar se dieron casos donde había prohibiciones a los estudiantes afrodescendientes incluso se le exigía una certificación, como sucedió en la escuela Carlos A. Mendoza en Betania. 

Y esta semana, dos jóvenes del Instituto José Dolores Moscote tuvieron una experiencia similar donde se les impidió portar trenzas.   

Al contactar a uno de los jóvenes moscotistas, este aclaró que es afrodescendiente y que ayer los sacaron del salón y les dijeron que se quitaran las trenzas para volver a sus salones. Así lo hicieron ambos.   

Hoy, los acudientes de ambos chicos asistieron a una reunión con la dirección del plantel, en donde les advirtieron que deben ir con su corte de cabello normal para el lunes. Sobre esta decisión, la madre de uno de ellos nos comentó: “Al ver la resolución le dejé su cabello tal cual, prefiero dejarlo así”.

Aunque temen represalias, están claros de sus derechos, ya que después de la reunión la Comisión de Afrodescendientes les envió el decreto. 

El tema se mantiene en el tapete, diferentes organizaciones de afrodescendientes, como la Secretaría Nacional para el Desarrollo de los Afropanameños y el Observatorio Panamá Afro, también se han pronunciado enérgicamente contra estos actos de posible discriminación. 

 

 

Lea también¿Se puede o no se debe? Estudiantes del Moscote denuncian discriminación por peinados referentes a la cultura afro

 

 

La normativa establece lo siguiente:

Artículo 1. Que el presente objetivo tiene el objetivo de establecer como normas de convivencia escolar general, aplicable a todos los centros educativos oficiales y particulares, las acciones iniciativas y programas que promueven la creación de un ambiente escolar que facilite el desarrollo integral educativo de los estudiantes, en un clima de convivencia inclusiva, participa, solidaria, tolerante, pacífica y respetuosa, con un enfoque en derechos humanos.

Artículo 2. Se prohíbe en todos los centros educativos oficiales y particulares incurrir en actos de discriminatorios contra los estudiantes de cualquier etnia y cultura, todo vez que su función principal sea garantizar el derecho a la educación a todo niño, niña o adolescente que resida en el país.

Artículo 3. Considerando a la educación como la mejor herramienta para luchar contra el racismo y la discriminación, y con el fin de evitar que se incurran en actos violatorios de los derechos humanos, los centros educativos oficiales y particulares deben:

Realizar acciones que conlleven el respeto, igualdad, diversidad y práctica de la tolerancia, para lograr una sociedad inclusiva e integradora. Reconocer la diversidad étnica y cultural, promoviendo la integración e inclusión efectiva. Adoptar medidas encaminadas a evitar actos discriminatorios, tales como:  Condicionar la matrícula y el acceso a estudiantes por razón de su etnia y cultura. Prohibir utilizar su cabello natural, peinados tradicionales o estilo protector, tales como afro, trenzas, twists, moños entre otros. Prohibir el uso de velo e indumentaria de acuerdo a la etnia y cultura, entre otros.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058