el-pais -

Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

Las giras a las comunidades ubicadas dentro de la cuenca del Río Indio tienen el objetivo de establecer el diálogo y la participación informada que conlleve el desarrollo sostenible del área y la construcción de un reservorio multipropósito, ha informado la ACP. Pobladores de La Conga en Capira, expulsaron de las riberas del Río Indio a personal de la Autoridad del Canal de Panamá

Eric Montenegro

Pobladores de la comunidad de La Conga, en el corregimiento de Cirí Grande, distrito de Capira, “expulsaron” de las riberas del Río Indio a personal de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la consultora ambiental ERM.

 El incidente fue dado a conocer a través de la página de Instagram de la Coordinadora Campesina por la Vida, contra los embalses (la_voz_del_río_indio).

Las imágenes muestran a un grupo de pobladores gritando consignas en contra de la ACP y el embalse del Río Indio, portando pancartas y la bandera nacional, mientras se moviliza una caravana de al menos cuatro vehículos pick up.

"¿Por qué siempre se les quiere jugar vivo a los más vulnerables?", es una de las interrogantes que aparece en la publicación de la coordinadora, añadiendo que “cuando algo inicia mal, se desplaza mal y termina mal”.

El incidente se suscitó el pasado 23 de abril en la comunidad de La Conga, según se indica en la publicación.

Este no es el primer incidente de este tipo. A inicios del mes de abril, la ACP a través de un comunicado, informó de bloqueos de caminos en Los Cedros en Chagres, provincia de Colón y en Coquillo de Uracillo, en la provincia de Coclé.

Las giras a las comunidades ubicadas dentro de la cuenca del Río Indio tienen el objetivo de establecer el diálogo y la participación informada que conlleve el desarrollo sostenible del área y la construcción de un reservorio multipropósito, ha informado la ACP.

La construcción del reservorio multipropósito en la cuenca del Río Indio implicará el reasentamiento de 936 pobladores del distrito de Capira, es decir, el 53% del total de 1,779 pobladores que deberán ser reubicados.

La provincia de Coclé con 661 (37%) y Colón 182 (10%) ocupan el segundo y tercer lugar en cuanto a reasentamiento de pobladores debido a este proyecto.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional