el-pais -

Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

Las giras a las comunidades ubicadas dentro de la cuenca del Río Indio tienen el objetivo de establecer el diálogo y la participación informada que conlleve el desarrollo sostenible del área y la construcción de un reservorio multipropósito, ha informado la ACP. Pobladores de La Conga en Capira, expulsaron de las riberas del Río Indio a personal de la Autoridad del Canal de Panamá

Eric Montenegro

Pobladores de la comunidad de La Conga, en el corregimiento de Cirí Grande, distrito de Capira, “expulsaron” de las riberas del Río Indio a personal de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la consultora ambiental ERM.

 El incidente fue dado a conocer a través de la página de Instagram de la Coordinadora Campesina por la Vida, contra los embalses (la_voz_del_río_indio).

Las imágenes muestran a un grupo de pobladores gritando consignas en contra de la ACP y el embalse del Río Indio, portando pancartas y la bandera nacional, mientras se moviliza una caravana de al menos cuatro vehículos pick up.

"¿Por qué siempre se les quiere jugar vivo a los más vulnerables?", es una de las interrogantes que aparece en la publicación de la coordinadora, añadiendo que “cuando algo inicia mal, se desplaza mal y termina mal”.

El incidente se suscitó el pasado 23 de abril en la comunidad de La Conga, según se indica en la publicación.

Este no es el primer incidente de este tipo. A inicios del mes de abril, la ACP a través de un comunicado, informó de bloqueos de caminos en Los Cedros en Chagres, provincia de Colón y en Coquillo de Uracillo, en la provincia de Coclé.

Las giras a las comunidades ubicadas dentro de la cuenca del Río Indio tienen el objetivo de establecer el diálogo y la participación informada que conlleve el desarrollo sostenible del área y la construcción de un reservorio multipropósito, ha informado la ACP.

La construcción del reservorio multipropósito en la cuenca del Río Indio implicará el reasentamiento de 936 pobladores del distrito de Capira, es decir, el 53% del total de 1,779 pobladores que deberán ser reubicados.

La provincia de Coclé con 661 (37%) y Colón 182 (10%) ocupan el segundo y tercer lugar en cuanto a reasentamiento de pobladores debido a este proyecto.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh