el-pais -

Posponen para febrero cambios viales en David

El anunció se hizo en medio de una reunión Interinstitucional de Urbanismo, donde participaron funcionarios de la ATTT.

Mayra Madrid

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) en la provincia de Chiriquí,  anunció que el reordenamiento vial que se tenía contemplado ejecutar para el mes de diciembre en la ciudad de David, ha sido reprogramado para el mes de febrero del 2019, una vez culminada la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ 2019). 

 

Ver más: Las Grandes Ligas llegan a un acuerdo con el béisbol cubano 

 

El anunció  se hizo en medio de una reunión Interinstitucional de Urbanismo, donde participaron funcionarios de  la ATTT y miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí, ya que en estos momentos aseguran se mantienen centrados en la señalización de la vía Panamericana hacia el área fronteriza de Paso Canoas, para evitar confusión en los conductores, ante la gran cantidad de peregrinos, que esperan ingresar a través de la frontera entre Panamá y Costa Rica, para la gran cita mundial, que tendrá como escenario  la ciudad capital el próximo 22 de enero.

 

Buscan no interferir con la cita del papa Francisco

 

José Luis Rovira, encargado del Departamento de Seguridad Vial de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), explicó que para hacer efectivo el reordenamiento vial, solo se  requiere el reemplazo de la línea central de color  amarillo por la blanca, para indicar el sentido en que deben circular los conductores.

El funcionario agregó que se han realizado las coordinaciones necesarias, con la Dirección de Operaciones del Tránsito (DIOT)  de la Policía Nacional, para  brindar  docencia a los conductores, sin necesidad de aplicar sanciones,  en cada una de las calles, donde se implementarán los cambios.

Ante el cuestionamiento de los empresarios, las autoridades de la ATTT también descartaron supuestas afectaciones en las bases del puente sobre Quebrada la Vergüenza, en la vía Panamericana, próximo a la entrada principal de la Universidad Autónoma de Chiriquí, donde se habilitó un tercer carril, como desahogo; pese a que la infraestructura, fue construida con menor capacidad.

 

Ver más: ¡Grande! Lionel Messi sigue ayudando a los más necesitados 

En la provincia de Chiriquí se espera que ingresen por el sector fronterizo de Paso Canoas unos  40 mil peregrinos para la Jornada Mundial de la Juventud. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón