el-pais -

Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Yisseika Rodríguez, concejal del corregimiento de Guadalupe, expresó que no solo preocupa la falta de agua, sino también la supervisión del Ministerio de Salud (Minsa) al proceso de cloración del agua por parte de las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR).

Eric Montenegro

La reactivación de pozos subterráneos abandonados es la opción por la que han optado las autoridades locales y pobladores del corregimiento de El Coco, distrito de La Chorrera, debido al prolongado déficit en el suministro de agua potable.

En este corregimiento, el concejal Pedro González calificó como “delicada” la situación, luego de que las familias dejaran de recibir, desde hace tres semanasagua potable en sus casas.

González informó que se procederá a extraer muestras de agua de varios pozos para ser analizadas y determinar si son aptas para consumo humano, además de verificar el estado de los equipos.

El desabastecimiento de agua potable también afecta a los residentes de calle Iris, en el corregimiento de Guadalupe, según indicó Niurka Barría, quien denunció que desde hace semanas las tuberías están vacías.

Yisseika Rodríguez, concejal del corregimiento de Guadalupe, expresó que no solo preocupa la falta de agua, sino también la supervisión del Ministerio de Salud (MINSA) en el proceso de cloración del agua realizado por las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR).

Rodríguez señaló que existen comunidades que superan los 1,500 habitantes, por lo que deben ser traspasadas al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).

Por su parte, Yoisi Moreno, jefa del Departamento de Agua Potable en la regional del MINSA en Panamá Oeste, indicó que en este 2025 se perforarán 22 pozos, de los cuales ocho corresponden al distrito de La Chorrera.

En el corregimiento de El Coco existen 17 JAAR, de las cuales cuatro ya fueron traspasadas al IDAAN.

Desde el IDAAN, también se informó de un proceso de inspección de los equiposestado de las casetas y calidad del agua de una red de pozos ubicada en El Coco, con el fin de determinar los costos de su reactivación.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas