el-pais -

Presentan diagnóstico de Productividad e Impacto de las Universidades

Otro de los fines por la cual se elabora este documento, es para crear un registro anual, cada vez más robusto.

Redacción web

La Asociación de Universidades Particulares de Panamá, por tercer año consecutivo presentó los resultados del estudio diagnóstico “Productividad e Impacto de las Universidades Particulares de Panamá 2018” realizado por el Instituto de Investigación de AUPPA (IDIA).

Este estudio tiene como objetivo central presentar datos sobre la educación superior particular, que permitan a nuestro país tomar  decisiones informadas con la finalidad de trabajar por la calidad de la educación superior de Panamá.

 

Ver más: Revelan el tráiler de la última película de Daniel Craig como el agente 007 

Otro de los fines por la cual se elabora este documento, es para crear un registro anual, cada vez más robusto, donde se presente el aporte que realizan las universidades particulares a la sociedad y al Estado.

Además, divulgar a actores (gremios, asociaciones, investigadores, comunidades universitarias, sociedad civil) información importante sobre las universidades particulares en Panamá.Hay que destacar que, para este informe, el IDIA requirió de las 19 universidades involucradas, entre las que se encuentran las 14 instituciones de educación superior, miembros de AUPPA, la colaboración para completar una encuesta autoadministrada vía electrónica.

El objetivo fue recopilar datos cuantitativos asociados a las contribuciones de este sector en el desarrollo socioeconómico del país y el impacto en la población universitaria, donde la calidad en la formación es la garantía esperada como retorno de la inversión realizada, tanto en tiempo como en dinero.

 

Hay que tener control 

 

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Julio De La Lastra, este informe país permite apreciar el indudable aporte del sector universitario particular hacia la sociedad y el Estado panameño a través de la formación del recurso humano, pieza clave para evaluar la productividad y competitividad del país.

“El estudio adicionalmente proporciona una valiosa información para adecuar las estrategias a las necesidades actuales y futuras del mercado en términos de demanda de carreras y empleabilidad”, agregó De La Lastra.

Por su parte, la presidenta de AUPPA Adriana Angarita sustenta que esta iniciativa académica encamina al país y al sistema educativo a tomar decisiones basadas en datos como una prioridad que las universidades particulares asumen dando el primer paso y generando una cultura de compartir información como un medio de crecimiento conjunto.

“Tomar las individualidades sobre lo que impacta el país debe dejar de ser una prioridad o una forma de trabajo, y por tanto el desarrollo de la nación como principal opción es el enfoque que tienen las universidades particulares hoy en día.

Convocamos a todos los actores claves para fortalecer este diagnóstico tal como se ha venido realizando por tres años consecutivos y esperamos contar y seguir contando con el apoyo del sector productivo para hacer esto una práctica constante”, agregó Angarita, quien también es vocera del CONEP y rectora de la Universidad del Istmo.

 

Ver más:  Pobladores de El Arado en La Chorrera cierran vía... Quieren su carretera 

 

Se estima que el diagnóstico “Productividad e Impacto de las Universidades Particulares de Panamá 2018 permita generar estrategias con respecto a demanda de carreras, empleabilidad y mercado para mejorar el nivel de competitividad del recurso humano panameño, el cual es básico para impulsar la inversión y desarrollo endógeno de una nación.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969