el-pais -

Presentan proyecto de biorrefinería en Colón a autoridades gubernamentales

El plan inicial consiste en exportar el biodiesel y considerar su comercialización en el mercado local.

DIÓMEDES SÁNCHEZ / COLÓN

Con una amplia descripción del proyecto de biorrefinería para producir biodiesel (RD), la cual contará con una inversión divida en tres fases que asciende a 10 mil millones de dólares, en la provincia de Colón, fue lo que se les presentó a Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias,  junto a Juan Carlos Orillac, ministro de la Presidencia y a Juan Urriola, secretario nacional de energía, por el grupo de inversionistas de SGP Bioenergy y Sumitomo Corporation.

En el encuentro, Randy Delberg Letang, CEO de SGP BioEnergy, explicó que  esta refinería de combustible verde se convertiría en la más grande de la región.

El plan inicial consiste en exportar el biodiesel y considerar su comercialización en el mercado local, destacó Delberg.

Por su parte, Takahiko Ito, en representación del grupo de Sumitomo, hizo una explicación de sus planes de inversión y su participación en los mercados de los biocombustibles en Latinoamérica y Panamá.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

En este sentido, el ministro Moltó agradeció la confianza de este grupo empresarial por el interés de invertir en Panamá en un sector fundamental para el desarrollo de un modelo de transición energética que promueva una transformación estructural de los modelos de producción y consumo de la energía.

“Para el gobierno nacional es importante impulsar procesos justos e inclusivos, que nos lleven a migrar a sistemas dominados por energías renovables o provenientes de fuentes limpias en beneficio del país, principalmente de los consumidores”, puntualizó Moltó.

En tanto, el secretario de Energía, Juan Urriola, indicó que en este momento hay una experiencia que está prosperando y que puede usarse como referencia, y es el uso del etanol que con carácter de obligatoriedad forma parte de la política nacional de combustible y que se fundamenta en la Ley 42 de 20 de abril de 2011.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.