el-pais -

Presentan proyecto que incluye la cultura y los aportes de los ‘afro’ en el currículo educativo en Panamá

Organizaciones afirman que se logra un paso más de lo que se requiere para conocer la historia afropanameña.

REDACCIÓN Día A Día

Ante la Asamblea Nacional, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, presentó el proyecto de ley No. 01-24, para la sustentación y aprobación de este órgano del Estado, norma que establece políticas para el reconocimiento y la conservación de la vida cultural y la memoria histórica de los afrodescendientes en los planes y programas del sistema educativo y dicta otras disposiciones.

La ministra Gorday de Villalobos, quien estuvo acompañado del director de las Etnias Indígenas, Afrodescendientes Minoritario, Samuel Samuels, la directora general Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños (Senadap), Krishna Camarena; y la representante del movimiento social afropanameño, Eunice Meneses, dijo que se logra un paso más de lo que se requiere para conocer nuestra historia afropanameña, con trascendencia en un enfoque inclusivo y participativo en la malla curricular del sistema educativo.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

El director de las Etnias Indígenas, Afrodescendientes Minoritario, Samuel Samuels, señaló que se ha rescatado la memoria histórica de los afrodescendientes, haciendo de esta ley una realidad en nuestro país para que los niños conozcan nuestra identidad, trabajo que venimos haciendo desde hace muchos años.

 

 

El proyecto de ley establece las políticas públicas y que orientarán la adecuación y actualización del contenido de la malla curricular del sistema educativo, en torno a la historia, la cultura y los aportes de los afrodescendientes en los centros educativos y oficiales y particulares.

 

 

El Ministerio de Educación, con la colaboración de los ministerios de Cultura, de Desarrollo Social y Senadap, llevará a cabo un proceso de adecuación y actualización permanente del currículo escolar, respecto a la historia de los pueblos del continente africano y de los afrodescendientes, con el propósito de fomentar entre los estudiantes la interculturalidad, el sentimiento de cohesión social hacia los afropanameños para reflejar la diversidad étnica y cultural de la nación.

Etiquetas
Más Noticias

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

Fama Kiara Pérez y su familia visten a Santa Librada tras 9 años de espera

Fama Confirman que Premios Juventud 2025 se realizarán en Panamá

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3