el-pais -

Presidente Cortizo ofrece a Panamá para un diálogo que resuelva conflictos regio

El presidente recordó que los grandes desafíos para alcanzar un mundo “más justo, seguro y con dignidad humana” se logrará con paz.

Redacción web

“Panamá se ofrece a contribuir en la solución de conflictos, particularmente regionales”, dijo  el presidente panameño, Laurentino Cortizo Cohen, en un discurso en Nueva York con motivo del 74° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En su primera aparición en el pódium de las Naciones Unidas, el presidente Cortizo Cohen aseguró que “los problemas globales exigen soluciones multilaterales” y recordó que, en las páginas de la historia, Panamá aparece promoviendo la paz regional.  “En ese libro, están los esfuerzos por la paz, el diálogo, las negociaciones y los consensos”, añadió el presidente.

 

Ver más: Una ley de identidad de género, el anhelo del colectivo trans en Panamá 

 

En su intervención,  agregó  que es un “privilegio” y “orgullo” representar a Panamá y “como lo hemos hecho en el pasado, Panamá se ofrece a contribuir en la solución de conflictos, particularmente los regionales”. Agregó que  “pasemos de las palabras a los hechos. ¡Unamos fuerzas!”.

“Invitamos al mundo a Panamá… Panamá propone mayores espacios para el diálogo y los entendimientos regionales y mundiales. No hablo de diálogos eternos, me refiero a los diálogos para unir y resolver”, explicó el presidente Cortizo Cohen.

“Solo uniendo fuerzas, lograremos avanzar. Naciones Unidas y naciones del mundo:  unidas de verdad, las naciones, lograremos un mundo más justo, seguro, y con dignidad humana”, agregó el mandatario.

 

Buscan un mundo lleno de paz 

 

Recordó que Panamá, con el apoyo del mundo, pudo lograr la firma de los Tratados Torrijos-Carter, una nación grande y una pequeña, se pusieron de acuerdo y “se logró una reparación histórica, la recuperación de nuestro Canal y nuestra integridad territorial”.

El presidente Cortizo Cohen señaló que “hay un lugar en el mundo llamado Panamá.  En las páginas del libro de nuestra historia está escrito, que nunca nos dejamos vencer por la adversidad. Sabemos que vienen mejores tiempos. Eso es lo que deseamos y aspiramos, para los panameños y para la humanidad entera”.

A la vez, dijo que “la lucha contra la pobreza y la desigualdad y el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible pasan por enfrentar la corrupción con una efectiva administración de justicia”.

El presidente recordó que los grandes desafíos para alcanzar un mundo “más justo, seguro y con dignidad humana” se logrará “si tenemos el propósito de hacer la paz perdurable, compartida y universal”.

“Unidos podremos construir el futuro, si convocamos a las naciones, sin imposiciones, y en libertad. Si las naciones, pequeñas y grandes, convivimos con igualdad y respeto, el mundo será más fraterno”, expresó el presidente panameño en una sesión en la que participan 150 Jefes de Gobierno y de Estado.

“Panamá es un país de gente noble y buena. Estas son las páginas de nuestro libro que seguiremos escribiendo. Líderes del mundo: Hoy enfrentamos grandes desafíos, pero solo uniendo fuerzas lograremos avanzar.  ¡El momento es ahora!”,  Es un país facilitador de “las buenas inversiones” con las mejores conexiones, aéreas, marítimas, portuarias y de telecomunicaciones de la región que facilitan el comercio mundial, ya que en 35 minutos una carretera y ferrocarril unen el Atlántico y Pacífico.

 

Ver más:  ¡Cuida'o con la picazón! Minsa confirma 122 casos de lesiones en la piel 

 

“Somos el Hub de las Américas. Panamá es territorio para la innovación, la ciencia y la tecnología. Un lugar para los encuentros universales del conocimiento” con el café Geisha, cultivado por nuestros indígenas Ngäbe-Buglé, el mejor café de calidad del mundo”, añadió el presidente.

Acción climática

Durante la sesión plenaria  se realizó la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la que se debatió sobre la situación relativa a los avances, dificultades y medidas futuras de los compromisos firmados en el 2015. Y previamente se realizó la Cumbre sobre la Acción Climática.

“Hemos escuchado alto y claro y compartimos las preocupaciones y advertencias que se dieron. Los verdes de nuestros bosques tropicales son los más hermosos del mundo. En Panamá hay más de 10 mil variedades de plantas y mil especies de aves. La biodiversidad del planeta está en nuestras manos. Todos unidos, debemos cambiar para alejar el peligro de extinguirnos.

El presidente sostuvo que “las iniciativas multilaterales para fortalecer el régimen de cambio climático tienen que profundizarse, y lo que se firma tiene que cumplirse”.

Educación, pobreza, desigualdad

El Gobierno de Panamá, en funciones desde el pasado primero de julio, tiene como prioridad la lucha contra la pobreza y la desigualdad porque, según el presidente panameño, “se dañan seres humanos maltratan familias, cierran el futuro a la juventud, no solo de Panamá, sino de todo el planeta”.

“Por cada palabra que pronuncio aquí, miles mueren en una guerra injusta, sin doctores ni medicinas. En ella, pocos ganan millones, y millones sobreviven con poco. Dejar morir personas en la miseria, es inhumano, y no hay margen para esa indiferencia”, dijo el presidente Cortizo Cohen.

Agregó que “la educación libera de la pobreza. La educación confiere poder individual, para lograr una vida digna. La educación es paz social. La educación nivela oportunidades nos hace más iguales en la diversidad. La educación es dignidad humana”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel