el-pais -

Presidente Cortizo pide honrar a los mártires haciendo las cosas correctamente

Instó a reflexionar en la forma en cómo podemos cuidar a Panamá, ya que cada panameño debe aportar a la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

Redacción 'día a día'

 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, exhortó a los panameños a caminar juntos para dejar las bases de un Panamá próspero, justo, de ley y orden, sin corrupción, como una forma de honrar a los mártires de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964.

“Honremos a nuestros mártires haciendo las cosas correctas, bien; no solamente apuntando a los políticos y a los servidores públicos.  Cada uno de los panameños tiene que hacer su trabajo”, dijo el presidente Cortizo Cohen en el acto protocolar en la Llama Eterna encendida en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, por la conmemoración de los mártires.

 

 

Lea también: ¡Que no lo sorprendan!, habrá cierres parciales en el puente de Las Américas 

 

Instó a reflexionar en la forma en cómo podemos cuidar a Panamá, ya que las acciones de cada panameño al combatir la corrupción contribuyen a la conquista de la Sexta Frontera, que es la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

“Qué estamos haciendo los políticos, los servidores públicos, los educadores, los empresarios, los fiscales, procuradores, jueces, magistrados para que esa llama permanente siga y que podamos consolidar la próxima gran misión que tenemos como panameños”, refiriéndose a los 777 mil panameños de los 300 corregimientos que este gobierno se ha propuesto sacarlos de la desigualdad y pobreza, a través del Plan Colmena.

 

Una carta que le sacó las lágrimas al presidente de la República

El presidente Cortizo Cohen inició su discurso leyendo una carta pública del padre de Ascanio Arosemena, primer mártir de los trágicos sucesos de 1964 ocurridos tras izar la bandera panameña en áreas civiles de la Zona del Canal.

“Cuando leí esa carta lloré”, dijo el presidente.  Y aseguró que le quedó grabada profundamente la frase “la causa de Panamá la han ganado los que han muerto, pero hemos de consolidarla los que permanecemos vivos”.

La carta enviaba varios mensajes a los padres y madres panameñas de “quien tiene la gloria dolorosa de haber perdido un hijo y que este sea un mártir de la lucha panameña por el eterno flamear de la bandera panameña en todo el territorio nacional”.

“Tenemos que hacer nuestro trabajo, como país, tenemos que cuidar nuestro país, tenemos que pensar en las cosas que hacemos, tenemos que pensar que cuando hacemos algo incorrecto hay consecuencias”, dijo el presidente Cortizo Cohen.

Previamente había colocado una ofrenda floral en el Monumento a los Mártires del 9 de enero, inaugurado en el 2003 por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y donde se colocó, en el 2008, la Llama Eterna en memoria de los fallecidos.

Desde muy temprano, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, encabezó la romería al Jardín de Paz, donde se colocaron ofrendas florales y se realizó el acto protocolar del Toque de Silencio y los 21 cañonazos de salva donde reposan los restos de los mártires.

 

 

 

Chequea esto: Yedgar:'Salen hombres enseñando prácticamente la cuestión y ustedes no dicen ná'

 

En el acto protocolar en el Monumento a los Mártires, pronunció un discurso el expresidente de la República y ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo. Se presentó un video alusivo a los incidentes que culminaron con el rompimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y Estados Unidos.

El folclorista Luis (Cholo) Bernal interpretó una décima alusiva a los héroes del 9 de enero de 1964.

El homenaje fue realizado en el monumento erigido por la ACP en el área donde está la denominada plaza a la que fueron invitados representantes del pueblo panameño y familiares de los mártires. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos