el-pais -

Presidente Cortizo se reúne con miembros de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas

Es el segundo encuentro de esta organización con un presidente de la República; la primera vez fue hace 30 años.

Redacción web

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sostuvo una reunión de trabajo   con miembros de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (CONAPIP), con el objetivo de analizar el Programa de Desarrollo 2030.

También puedes leer: 'La Sirenita' recibe críticas por ignorar la esclavitud africana en el Caribe

 

Durante este encuentro en el Salón Paz de la Presidencia de la República, el mandatario recibió el Plan de Desarrollo de las 7 comarcas y 12 territorios indígenas y conversó con las autoridades tradicionales sobre temas como medio ambiente, cambio climático y seguridad territorial, entre otros 

 

El presidente de CONAPIP, Marcelo Guerra, indicó que esta organización se creó en 1991 y desde 1993 no habían logrado sentarse a dialogar con un presidente de la República, lo cual consideran un honor después de tantos años. 

 

“Este ha sido un estilo de gobierno que respeta y escucha a la gente, un gobierno de acción, con el sello de patrullaje doméstico”, dijo el mandatario Cortizo Cohen a los representantes de los pueblos indígenas.

También puedes leer: ¡Ay, le dicen vena'o consciente a Boza! Cibernautas le sacan supuestos expedientes secretos a Reichell

Reiteró el gobernante que este es un gobierno de acción y los hechos lo demuestran. “Hemos tenido 137 Giras de Trabajo Comunitario que equivalen a 647 actividades. Si sumamos las actividades de las tres pasadas administraciones en Panamá, ésta, en 46 meses, las supera. Hemos privilegiado estar con la gente en el país, llevarles soluciones, decir lo que podemos hacer y no engañarlos en vez de pasear internacionalmente”, resaltó el presidente Cortizo Cohen.

 

El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a los pueblos indígenas a que defiendan el Plan Colmena en las próximas administraciones, ya que este programa establece las bases en la lucha contra la pobreza y la desigualdad y representa el camino para derribar la sexta frontera.

 

Sobre el tema ambiental, resaltó que Panamá es uno de los tres países del mundo con carbono negativo y reconoció que, en parte, esto se debe al trabajo que realizan “los guardianes de los bosques” de las 7 comarcas y 12 territorios indígenas.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel