el-pais -

Presidente José Raúl Mulino se reúne con el Consejo de Relaciones Exteriores

También evaluaron el nuevo escenario que plantea el cambio de gobierno en Estados Unidos.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó una reunión, este 17 de diciembre, con las figuras que integrarán el Consejo Nacional de Relaciones Exteriores, entidad de consulta en materia de relaciones internacionales y política exterior, que estará adscrita a la Cancillería de la República.

El encuentro se efectuó en el Salón Paz del Palacio de las Garzas, con la participación del canciller, Javier Martínez-Acha, y los miembros del Consejo de Relaciones Exteriores: Carlos Cordero, Aníbal Galindo, Enrique Illueca, Héctor Infante, Carlos Moreno; la expresidenta de la República Mireya Moscoso, Dovi Eisenmann Salzer, Omar Jaén Suárez, Jorge Vallarino y Alberto Alemán Zubieta.

El Consejo Nacional de Relaciones Exteriores tendrá las siguientes funciones: asesorar a los entes del Gobierno Central en materia de derecho internacional; asesorar al canciller en temas de política exterior y asuntos de interés nacional; asesorar, coordinar y planificar la política exterior del Estado; estudiar las medidas necesarias para adoptar efectivamente los Tratados y Acuerdos que adopte el Estado; y estudiar la conveniencia de nuevos instrumentos internacionales y someterlos a consideración del Ministerio de Relaciones Exteriores para su negociación.

 

Entre los temas que se abordaron en la reunión, estuvo el de la reciente incorporación de Panamá al Mercosur como Estado Asociado, y las posibilidades que esto brinda para la proyección del país.

El presidente Mulino recalcó que el ingreso al Mercosur abre un nuevo camino para lograr la ansiada salida de Panamá de las listas discriminatorias de la Unión Europea.

El mandatario expresó que el Gobierno de Francia ha sido solidario con Panamá en su lucha para salir de las referidas listas, y que la visita del presidente francés Emmanuel Macron al Istmo en 2025, será vital para lograr este propósito.

Por su parte, los miembros del Consejo Nacional de Relaciones Exteriores plantearon al presidente la necesidad de tomar medidas enérgicas ante la discriminación de la Unión Europea contra las flotas mercantes abanderadas por países con registros abiertos, como Panamá.

También evaluaron el nuevo escenario que plantea el cambio de gobierno en Estados Unidos, con respecto a la política migratoria de Panamá y con la meta de reducir al mínimo el flujo de migrantes irregulares por Darién.

Otros temas abordados fueron la posibilidad de una interconexión eléctrica con Colombia; el acercamiento con países del Medio Oriente; la relación con la República Popular China, y los beneficios para Panamá de insertarse en la cadena de comercialización de semiconductores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969