el-pais -

Presidente reitera compromisos con trabajadores bananeros y otorga becas

El gobernante explicó que el ajuste acordado el 31 de diciembre pasado con los sindicatos bananeros de 8 por ciento este 2020.

Redacción web

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen se reunió este lunes en Changuinola con 25 dirigentes de los sindicatos bananeros de Bocas del Toro a quienes reiteró el compromiso del Gobierno de cumplir con los acuerdos de fin de huelga del 31 di diciembre pasado y además dio respuesta a peticiones de becas, viviendas y hospitales que realizaron los obreros.

Teniendo como sede el Centro Regional de la Universidad de Panamá, el presidente Cortizo Cohen dijo a los dirigentes sindicalistas que su Gobierno trabaja para ser un equilibrio entre los trabajadores y de la empresa privada, en este caso las productoras de banano.

 

Ver más:  El compromiso tuvo lugar durante una escapada de los novios a la mexicana Riviera Maya, donde recibieron el Año Nuevo

 

"Nuestro Gobierno es una garantía para que ese equilibrio se dé, apoyamos las buenas inversiones, requerimos del sector privado, pero también que las empresas ayuden a los obreros", aseguró Cortizo Cohen en la reunión donde participó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, el viceministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes y la gobernadora de la provincia, Estela Stephenson.

"Requerimos de un sector privado fuerte, pero a la vez que haya un equilibrio con los obreros.", Indicó el presidente.

El gobernante explicó que el ajuste acordado el 31 de diciembre pasado con los sindicatos bananeros de 8 por ciento este 2020, es cónsono con la realidad económica de la provincia y que según los análisis realizados no debe haber aumento del costo de la vida en la región.

Reiteró el compromiso de su gobierno que en las próximas dos revisiones del salario mínimo, dependiendo del crecimiento económico del país, se otorgue un ajuste para los obreros bananeros hasta completar 28 por ciento para ese sector.

El 31 de diciembre pasado, el Ejecutivo y los sindicatos bananeros acordaron un ajuste de 8 por ciento del salario mínimo para los obreros del sector y el otro 20 por ciento de forma escalonada en las próximas dos revisiones.

En respuesta a un punto del pliego de peticiones de los trabajadores, el presidente otorgó diez becas para que los hijos de los obreros estudien inglés, treinta para estudios en universidades oficiales y cinco para estudios internacionales.

Cortizo Cohen pidió a los trabajadores de que seleccionen muy bien a los hijos que se van a beneficiar con las becas y que lo hagan de una manera rigurosa en la que no existe privilegios.

 

Una nueva oportunidad 

 

Los trabajadores plantearon al jefe del Ejecutivo el seguimiento de varios proyectos de leyes que reposan en la Asamblea Nacional sobre extensión del fuero maternal para las trabajadoras bananeras y otro destinados a una ley para el trabajador bananero, entre otros.

Al respecto, el presidente prometió a coordinar con el Legislativo para que los obreros sean consultados en las discusiones de esos proyectos y a dar seguimiento de su avance.

En la petición de viviendas, el gobernante informó que ya existe una comisión que trabaja en la revisión del tema. indicó que en el caso de mejoramiento de viviendas la atención será rápida, pero para proyectos nuevos habrá que esperar que sean sometidos a licitación.

 

Ver más: ONG tiene la mirada fija contra el pandillerismo en Veracruz 

 

Sobre instalaciones de salud, el presidente precisó que la policlínica de la Caja de Seguro Social (CSS) para Las Tablas está en ejecución y que en el caso del pedido de un hospital pediátrico habrá que incluirlo en el presupuesto del Estado, ya que es una inversión de mayor cuantía.

En cuanto a la solicitud para que las empresas hidroeléctricas en la región cumplan con el convenio 169 de la OIT, Cortizo Cohen destacó que es justo que esas empresas beneficien a los pueblos donde están ubicadas y se comprometió a hablar con ellas sobre este pedido.

El Ejecutivo y los sindicatos seguirán en reuniones durante este mes de enero en cumplimiento de los acuerdos pactados el 31 de diciembre pasado con respecto al mal salario mínimo y otras se solicitudes de las fuerzas vivas de la provincias.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico