el-pais -

Privados de libertad reparan sillas que se distribuirán en las escuelas del país

Aunque faltan más de dos meses para el inicio del nuevo año lectivo, ya hay cinco mil sillas reparadas que serán destinadas a distintas escuelas.

Jesús Simmons

Aunque faltan más de dos meses para el inicio del nuevo año lectivo, ya hay cinco mil sillas reparadas que serán destinadas a distintos centros escolares.

Esto fue posible gracias al programa "Mi silla primero" , un proyecto de resocialización que lleva adelante la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), que había propuesto en el 2017, la reparación de cinco mil bancas.

Alma De León, jefa del Departamento de Planificación y Proyecto de la DGSP, dijo que mediante a un acuerdo con el  Ministerio de Gobierno (MinGob) y el Ministerio de Educación (MEDUCA), se cumplió la meta que se había establecido para reparar las sillas que serán distribuidas en diferentes centros educativos de todo el país.

Vea más: Defensoría se pronuncia sobre situación de violencia contra la mujer en Panamá

Añadió que con estos programas de resocialización le dan la oportunidad a los privados de libertad de aprender un nuevo oficio que les sirven para su rehabilitación y con ello también retribuyen a la sociedad.

Trabajan en proyecto para el 2018

En tanto el profesor Leonardo Rodríguez, coordinador por parte del MEDUCA del programa “Mi Silla Primero", expresó que están trabajando en la proyección para este año. Además están optimistas de que podrán superar la meta del 2017, con los de libertad que están participando  en el proyecto.

Oportunidad de hacer algo positivo

Mientras que José Moreno, uno de los privados de libertad que participa en "Mi Silla Primero" hace nueve meses se mostró satisfecho de que gracias al trabajo que realiza, las sillas podrán volver a las aulas como si estuvieran nuevas.

Según informes del Departamento de Planificación y Proyecto de la DGSP, 65  privados de libertad trabajaron en 2017 en el programa “Mi Silla Primero”, aprendiendo labores como lijado, corte, enderezamiento de los esqueletos, sellado, pintura, barniz y ensamblaje. Una labor que les servirá a reinsertarse a la sociedad una vez recuperen su libertad.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa