el-pais -

Productores chiricanos protestan y regalan 50 quintales de cebolla

Los productores también cuestionan el comunicado emitido la semana pasada por la Aupsa.

José Vásquez/Redacción/Web
Los productores de cebolla de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), protestaron este lunes en la entrada del poblado de Volcán en el distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí, regalando 50 quintales del rubro para exigirle al Gobierno que se cumpla el reglamento técnico Dgnti-Copanit 52 de 2017, que establece que después de 120 días de estar en el mercado nacional, la cebolla importada (Holanda), se debe retirar de la venta para el consumidor porque pierde su calidad para el consumo humano.  Lea también:Panamá celebrará por sexto año consecutivo carrera por el Día Síndrome Down Los productores procedieron a regalar cebolla a los conductores de vehículos y personas que se acercaron al lugar, para demostrar que en estos momentos ellos tienen más de 40 mil quintales de cebolla para comercializar y que la importación de cebolla les roba espacio en el mercado nacional.  “Estamos solicitándole a las autoridades que tienen la responsabilidad de cumplir el nuevo reglamento técnico Dgnti-Comanit 52 que fue aprobado el viernes 20 de enero de 2017 y que salió en Gaceta Oficial número 28213 del 7 de febrero de 2017, que lo hagan, ya que la norma es clara y establece que después de 120 días de estar en el mercado la cebolla importada de Holanda debe ser retirada y ya se cumplió el tiempo de la cebolla que ingreso al país”, asegura Lorenzo Jiménez, presidente de ACPTA. Regalaron 50 quintales   de cebolla Añadió que los productores nacionales siguen siendo sacrificados, por las importaciones debido a que cuando se da la cosecha los mercados están inundados del rubro que vienen de otros países. Sostuvo que la norma Copanit es clara y ahora le corresponde a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y  a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), retirar la cebolla del mercado nacional. Los productores también cuestionan el comunicado emitido la semana pasada por la Aupsa donde señala que la cebolla importada que está en el mercado nacional está en óptimas condiciones para el consumo humano y que no se retira del mercado para no causar desabastecimiento, lo cual es violatorio a la norma Copanit y además demuestra una defensa clara a los propios importadores, cuando su función debe ser neutral y no ser parte y juez en este tema. Lea también:Mula pierde su contenedor en puente vehicular 3 de noviembre Los cebolleros no descartan adoptar otras medidas si no ven resultados a la solicitud que vienen realizando al Gobierno.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé