el-pais -

Productores de arroz piden apertura de corredor humanitario

Podría perderse buena parte de la cosecha de arroz.

Thays Domínguez - Azuero

Mientras continúen las jornadas de protesta, productores de arroz de la provincia de Los Santos piden a los manifestantes la apertura de un corredor humanitario, que permita movilizar alimentos y evitar desabastecimiento y pérdidas.

Y es que, aunque los productores aseguran estar en contra del proyecto minero, les preocupa que en plena cosecha de arroz, muy buena parte del producto podrían perderse.

Esto debido a que los  tres molinos de la provincia de Los Santos están repletos, y la producción no puede moverse a provincias cercanas, debido a los cierres de vías.

Según Max Espinoza, productor de arroz en Los Santos y Darién, de las seis mil hectáreas de arroz sembradas en esta región del país, solo se ha cosechado un 30 por ciento, por lo que se corre el riesgo de pérdidas si no se logra introducir a los molinos.

"El arroz es un producto perecedero y necesitamos moverlo a los molinos, es un alimento importante para el país", indicó el productor.

Durante una marcha realizada por los arroceros en contra del proyecto minero, pidieron el apoyo a los manifestantes para lograr la apertura de un corredor que permita que los camiones cargados de arroz y otros productos agrícolas se puedan movilizar.

"Estamos en contra del proyecto minero, pero pedimos que se revisen los contratos y se proteste de forma pacífica, y que se permita cruzar con alimentos", señaló.

Los productores participaron en una caminata pacífica este viernes por las calles de Las Tablas hasta la gobernación de la provincia, para presentar una solicitud formal ante las autoridades locales sobre esta problemática. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

El País Subastarán tres embarcaciones que fueron capturadas por pesca ilegal

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Policía aprehende a sospechoso de femicidio registrado en Río Abajo

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave