el-pais -

Productores de maíz piden más plantas

Brenda Ducreux

En la actualidad, son pocos los productores de algún rubro que cuentan con una planta de procesamiento de semillas, tal es el caso de algunos agricultores de maíz.

Sí hay demanda

Gilberto Cruz, productor de maíz en la provincia de Chiriquí, dijo que este rubro, aunque no parezca, tiene mucha demanda y sería bueno que se contemplen proyectos a futuros.

Para Cirio Santana, otro productor del grano, recalcó que antes las ventas no se daban a tiempo, pues cuando se quería vender el maíz nacional, ya las plantas de almacenamiento estaban llenas de maíz importado o arroz, es decir, que quedaban sin espacio.

En el caso de la planta vieja de semillas en Divisa, provincia de Herrera, esta se compartía con los productores de arroz y ellos tenían prioridad. "Por eso el producto se atrasaba un poco", dijo Santana.

Hoy día, los productores ven luz verde con su siembra, pues con la construcción de la nueva planta de semilla de arroz en Divisa, la vieja pasa exclusivamente para los productores de maíz.

Amelo Sanjur, otro de los productores, dijo que el maíz como cualquier otro rubro se da en el campo, luego se trae a la planta para que se haga el procesamiento y finalmente a la venta.

Eduardo Enrique Carles, ministro de Desarrollo Agropecuario, explicó que se contemplan proyectos buenos para el sector agropecuario, como lo es una nueva planta de semilla en el sector este.

Planta de arroz

La nueva planta de arroz en Divisa, provincia de Herrera, permite abastecer la creciente demanda en esa región del país.

Esta es una estructura de procesamiento y almacenamiento de semillas solo de arroz que se construyó a un costo de $1 millón 618 mil, reveló el director Nacional del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, Axel Villalobos.

Agregó que la nueva planta es más moderna y rápida que la vieja. Esta estructura tiene una capacidad para procesar 110 quintales por hora, esto quiere decir que al día se puede estar procesando unos 800 quintales o más, dependiendo de la velocidad que se le ponga al procesamiento, versus la actual que data de 1964 y produce entre 200 quintales y 240 quintales.

En Panamá se siembra maíz en primera y segunda temporada, la primera se inicia a finales de abril o primera semana de mayo.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados