el-pais -

Productores en Chiriquí culpan a importadores por desabastecimiento de cebolla

En estos momentos el quintal de cebolla va desde los 60.00 a 80.00 balboas y lamentablemente esto se lo transfieren a los consumidores.

José Vásquez/Chiriquí.

 

Los productores de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, responsabilizaron este miércoles a los importadores por el desabastecimiento de cebolla quienes no han cumplido con esta responsabilidad porque los precios no son atractivos en países productores. 

 

Augusto Jiménez, productor y asesor de la Asociación de Productores de Tierras Altas confirmó que, en la Cadena Agroalimentaria de Cebolla, ellos dieron a conocer desde hace varios meses el desabastecimiento de cebolla desde el mes de julio a diciembre, para que se efectuaran las corridas para las importaciones.

 

“primeros muertos que importar los propios productores cebolla y es ahora que los importadores deben traer este producto, pero no lo hacen, para buscar la exoneración por la importación de este producto”, afirmó Jiménez.

 

Asegura que los productores nacionales cosechan 25 mil quintales por mes y el consumo nacional es de 55 mil quintales, lo que deja claro el déficit actual y la especulación que se ha tornado en estos momentos.

Leer también: Despiden a niña de 10 años asesinada en Alto de Los Lagos

 

Un llamado al IMA

El productor señala que lamentablemente en la cadena el que lleva la peor parte es el consumidor, ya que muchas personas especulan con el precio y no hay manera de que se pueda regular esta situación por el tema de la libre oferta y demanda.

 

Sin embargo, señala que ante la falta de importación por parte de las empresas que se dedican a esta actividad debe entrar a jugar su papel el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), y proceder a garantizar el suministro de cebolla a la población.

 

Jiménez, señala que es lamentable que en medio de la pandemia donde muchas personas están desempleadas o sus contratos suspendidos tengan que pagar más por este producto que es de uso diario en todos los hogares panameños.

 

El dirigente señala que en estos momentos el quintal de cebolla va desde los 60.00 a 80.00 balboas  y lamentablemente esto se lo transfieren a los consumidores.

Leer también: Desalojos durante la pandemia están prohibidos, según Defensora del Pueblo
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York