el-pais -

Productores protestan a caballo, vierten leche en las calles y golpean a Carles

Hubo protestas en la vía Interamericana en Chiriquí y en Divisa. También agredieron al ministro del MIDA, Eduardo Carles.

Brenda Ducreux

 

Alteraron el orden público.  Así fueron la declaraciones del ministro de Seguridad Pública, Jonattan Del Rosario, luego del fuerte enfrentamiento entre productores y unidades del control de multitudes de la Policía Nacional en el sector de Divisa.

Más temprano se dio una  protesta efectuada en la vía Interamericana de la provincia de Chiriquí y Divisa.

 

El ministro de Seguridad manifestó que ya tienen identificado a estas personas, quienes en medio de la protesta agredieron al ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Carles.

Agregó que serán enérgico con lo que dicta la ley, pues son gente inescrupulosa que buscan afectar la seguridad alimentaria. “No vamos a tolerar este tipo de situaciones”.

Por su parte, el titular del MIDA, Eduardo Carles,  aseguró que este enfrentamiento fue de  un pequeño grupo de productores que no tienen la mínima ganas de salvar el sector agro.

En cuanto a las respuestas al pliego de peticiones de los productores, mencionó que se han sentado a dialogar y varios de los puntos propuestos por los agricultores ya tienen respuesta.

Para  el  ministro de la Presidencia, Jorge González esta protesta se trató de gente infiltrada por la política. “El voto se gana, pero no incentivando a la violencia”.

 

El problema

 

Su malestar radica en rechazo a la importación desmedida al país y en espera de los avances del pliego de peticiones que entregaron al Gobierno, con el fin de rescatar el agro.

 

Protestaron en caballo

 

Los lecheros querían llamar  la atención de las autoridades para que les dé respuesta al pliego de siete puntos que entregaron al Gobierno. El grupo considerado de productores y otros gremios, quemaron llantas en acto simbólico en estos momentos.

Mientras que un grupo de lecheros estaban derramando leche, otros alzaban su voz montados en caballos.

En diferentes puntos se apoyó la protesta del gremio.  Uno de estos fueron los jubilados en Divisa,  además en Panamá Oeste se mantenía un paño de la vía con dirección a la ciudad capital cerrado porque otro grupo de jubilados salieron con pancartas en manos, uniéndose a la lucha.

La Federación de Productores y Profesionales Agropecuarios de Panamá (Feppap), educadores y miembros de la Asociación Panameña de Aventura y Excursionismo (Apave) y hasta consumidores, también dijeron presente.

Los quejosos proponen  la construcción de un Laboratorio de Residuos Tóxicos, que les permitiría exportar carne hacia los Estados Unidos y la implementación de una ley de etiquetado de los productos nacionales.

Mario Arcia, productor de leche, explicó que no están viendo avances significado con el resultado del pliego de peticiones entregado el presente año. “Se acaba el año y queremos respuesta”.

Asimismo, Pedro Rodríguez, productor de cebolla en la provincia de Chiriquí, dijo que el sector agro atraviesa muchos problemas al igual que el ganadero,  debido a las importaciones desmedidas.

Antes de las 4:00 p.m. de este 18 de diciembre

Los manifestantes señalan que pese a haber sostenido varias reuniones con el ministro del Desarrollo Agropecuario (Mida) y con el presidente de la República, a la fecha no han tenido respuesta.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Jorge González, aseguró este martes que el Gobierno mantiene las puertas para un diálogo con este sector.

 

 

González indicó que aún hay que seguir discutiendo temas para llegar a acuerdos. "Nosotros como Gobierno, como Ejecutivo, siempre hemos mantenido las puertas del diálogo abiertas”, aseguró.

Ante las manifestaciones, el titular de la Presidencia indicó que el ministro de Desarrollo Agropecuario, Eduardo Enrique Carles acudiría al interior del país para reunirse nuevamente con los productores que en centran su protesta en el exceso de importaciones de alimentos.

 

La cereza del pastel: atacan a Carles

 

Pasada las 12:00 p.m. los ánimos se caldearon y los productores atacaron y golpearon al ministro del MIDA, Eduardo Carles.

La riña fue captada en un video que circulaba en redes sociales donde se observa como los manifestantes arremeten a golpes, empujones e insultos  al titular del MIDA.  Tal enfrentamiento tuvo que intervenir unidades policías, quienes escoltaron al ministro y sus funcionarios, pues  les lanzaban piedra, palo y todo lo que se encontraran en su paso.

En la trifulca el auto que transportaba al ministro Eduardo Carles quedó con los vidrios rotos. Hubo detenidos.

Al lugar de las manifestaciones llegaron las unidades de la Policía Nacional con carros del Control de Multitudes. La idea era conversar con los productores y lograr un entendimiento que permitiera la reapertura de la vía.

Porcinocultores también se quejaron

 

En tanto, la Asociación Nacional de Porcinocultores (Anapor), exigen que se derogue el Decreto Ejecutivo N° 270 del 15 de septiembre de 2016.

Esto regula el manejo ambiental de forma integral de las granjas porcinas  en un “tiempo perentorio”. No quieren que pase del 31 de diciembre del año en curso.

Anapor publicó un pliego de peticiones en busca de salvaguardar a la industria porcina de Panamá, entre estas que el  Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), compensen a los productores los dineros perdidos a consecuencia del exceso de importaciones de carne de cerdo donde la cifra en este momento sobrepasa de los 50 millones de dólares.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos