el-pais -

Programa educativo busca mejorar la compresión lectora en la educación primaria

ATAL es un programa para la enseñanza explícita de la lectura y la escritura, cuyo propósito es desarrollar las habilidades comunicativas descritas en los aprendizajes fundamentales.

Redacción

Más de 200 mil estudiantes de 1°, 2°, 3° y 4°, que participaron en la segunda prueba de Aprendamos todos a Leer (ATAL), aplicada en noviembre 2022, presentaron resultados satisfactorios en comparación con la primera fase, en que se refleja mejoría en la lectura y en la comprensión lectora. 

“En la primera fase, que se realizó en marzo de 2022, los resultados mostraron algunas proyecciones a mejorar. Al utilizar esos mismos resultados como base, hemos aplicado planes de intervención pedagógica en las diferentes regiones educativas del país”, explicó Antonio Pedroza, subdirector Nacional de Básica General. 

 

También puedes leer: Autoridades investigan hurto en McDonald's de Chiriquí

Agregó que el Ministerio de Educación ha implementado estrategias para mejorar el proceso y que, desde el 30 de enero, iniciaron las capacitaciones en cuanto al uso de las guías de ATAL para los docentes. 

Durante todo el periodo escolar 2023 se capacitará a los docentes de 1°, 2°, 3° y 4° que participan en este proyecto. También se tienen guías o fascículos destinados a los padres de familia, para que se integren al proceso de mejoría de lectura y comprensión lectora de sus acudidos. 

Se prevé que, para inicios de este año lectivo 2023, podamos implementar el programa a estudiantes de 5° y 6° con miras hasta la premedia. También se ha considerado la aplicación de pruebas Erce y Pisa. Este ejercicio permitirá conocer los ajustes necesarios en el programa ATAL, además, mejorar la lectoescritura y la comprensión lectora de nuestros estudiantes. 

ATAL es un programa para la enseñanza explícita de la lectura y la escritura, cuyo propósito es desarrollar las habilidades comunicativas descritas en los aprendizajes fundamentales. A través de este recurso, es posible que el docente organice eficientemente los contenidos para desarrollar esas habilidades que no se lograron en el año anterior. 

 

También puedes leer: ¿Servando y Florentino vienen por sus fans enamoradas a Panamá?

 

ATAL utiliza una metodología activa que permite al niño ejercitar y aplicar las habilidades en diferentes situaciones y escenarios, lo que asegura que el aprendizaje sea perdurable. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México