el-pais -

Proponen sanciones para invasores de tierras en Panamá Oeste

Se trata de un decreto alcaldicio que data de marzo del 1985, cuando fungía como alcalde Víctor Moreno.

Eric A. Montenegro

Las autoridades municipales de La Chorrera propusieron reformar el decreto alcaldicio que sanciona con multas de entre B/. 25.00 a B/100.00 o arresto equivalente a quienes participen o propicien invasiones de terrenos nacionales, municipales y privadas.

 

Ver más:  Mariano Rivera, sobre David Ortiz: 'Estamos orando por su recuperación' 

 

Se trata de un decreto alcaldicio que data de marzo del 1985, cuando fungía como alcalde Víctor Moreno.

Con la reforma de citado decreto, el municipio busca frenar las invasiones de terrenos nacionales y privados que durante los dos últimos meses se han registrado en este distrito.

En abril pasado, la Casa de Paz del corregimiento de Puerto Caimito, efectuó el desaojo de unas mil familias que habían invadido terrenos de la firma Inversiones Bejuco S.A

Posteriormente, otro grupo de familias invadió terrenos bajo la tutela de la Autoridad Nacional de Titulación de Tierras (Anati), colindantes con el Hospital Nicolás Solano y la Ciudad el Niño.

Tomás Velásquez, alcalde de La Chorrera, dijo que ya se pidió a la Anati proceda a interponer  ante la Casa de Paz de Playa Leona, en donde se ubica el predio, la solicitud de desalojo.

Velásquez indicó que desde 2017 se solicitó a la Anati suspender cualquier trámite de adjudicación de estas tierras sobre las cuales se ha planificado construir el edificio de la Gobernación y un complejo deportivo.

Además de la sede del Ministerio de Obras Públicas y la sede del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) junto a un asilo de ancianos y conservar terrenos para ampliar el hospital Nicolás Solano.

 

Ver más: 'El Mechiblanco' 'ta como un roble, se chequeó y todo está bien 

 

El alcalde Velásquez no descartó la posibilidad de solicitar a la Asamblea Nacional se apruebe una ley que sancione de forma severa en el país el  precarismo.

En enero de 2015, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el artículo 1 de la  Ley 44 del 19 de junio del 2013, el cual incluye sanciones al Código Penal, dirigida a invasores de tierra.

Dicho artículo establecía sanciones de tres años de arresto para quienes invadieran terrenos privados sin autorización.

Etiquetas
Más Noticias

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría