el-pais -

¿Quiénes controlan los puertos que rodean el canal de Panamá?

Estos son los puertos que están situados alrededor del canal, un paso de 82 kilómetros que une el Atlántico y el Pacífico y por el que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial.

Redacción

Los cinco principales puertos de Panamá están en las áreas adyacentes del canal interoceánico, ahora en el ojo del huracán por la intención manifiesta del presidente de EE.UU., Donald Trump, de «retomar» el control de la vía alegando la supuesta interferencia china en su operación, lo que ha rechazado de plano el Gobierno panameño.

Estas cinco terminales, operadas por multinacionales de EE.UU., Singapur, Taiwán y Hong Kong, se encuentran entre las de mayor movimiento de contenedores del continente, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), lo que evidencia que Panamá es una potencia logística.

Dos de estos puertos, Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico) los opera una subsidiaria de CK Hutchison Holdings, una multinacional con sede en Hong Kong, lo que ha despertado la furia del nuevo Gobierno de Trump, una situación que contrasta con su primera Administración (2017-2021) cuando Panamá no figuró en su agenda.

Estos son los puertos que están situados alrededor del canal, un paso de 82 kilómetros que une el Atlántico y el Pacífico y por el que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial.

1.- Puerto de Manzanillo (MIT), costa Atlántica

El Puerto de Manzanillo (MIT) o SSA Marine MIT es operado por la multinacional estadounidense SSA Marine y es el de mayor movimiento de contenedores del país, con más de 2,7 millones de TEU (contenedor estándar de 20 pies) en el 2024, según datos preliminares de la Oficina de Planificación de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) facilitados a EFE.

Se construyó en una antigua base naval de Estados Unidos. Dedicada al trasbordo desde 1995, esta terminal de 2.300 metros cuenta con 6 muelles para operaciones de contenedores equipados con 21 grúas pórticas post-panamax y super post-panamax, y otros dos muelles para operaciones Ro-Ro (movimiento de vehículos y remolques).

El puerto tiene una capacidad de manejo de 3,5 millones de TEU, según datos de Georgia Tech Panamá.

SSA Marine maneja más de 250 ubicaciones en los cinco continentes, entre ellos, en Centroamérica, el MIT en Panamá y los puertos de Caldera, Coyol y Limón en Costa Rica, de acuerdo con la información de la empresa.

2.- Puerto de Balboa, Pacífico

El Puerto de Balboa es operado desde 1997 por la empresa Panama Ports Company (PPC), que pertenece desde 2015 a CK Hutchison Holdings, basada en Hong Kong. Es el segundo puerto con mayor movimiento de contenedores en Panamá, con más de 2,3 millones de TEU en el 2024.

Con cinco muelles para barcos portacontenedores, Balboa opera con 25 grúas pórticas (10 Post Panamax, 8 Panamax y 7 Super Post Panamax). Tiene capacidad anual de 5 millones de TEU.

Hutchison opera en 53 puertos en 24 países alrededor del mundo. Estos puertos están ubicados en Asia, Oriente Medio, África, Europa, América y Australasia, según la información de la empresa.

3.- Puerto de Colón, Atlántico

El Puerto de Colón o Colon Container Terminal (CCT) es parte del Grupo Evergreen de Taiwán e inició operaciones en 1997. En el 2024 movió más de 1,5 millones de TEU, ubicándose en el tercer lugar del ranking local.

Construida en una antigua base militar de EE.UU., el puerto cuenta con cuatro muelles de contenedores, 13 grúas pórticas y otros equipos de patio que le otorgan una capacidad de manejo de 2,4 millones al año.

El Grupo Evergreen es uno de los principales operadores de contenedores del mundo. Su Evergreen Marine Corporation maneja cerca de 240 puertos en 80 países, según datos de la empresa.

4.- Puerto de Rodman (Pacífico)

El Puerto de Rodman lo opera PSA Panama International Terminal, que forma parte del Grupo PSA International con sede en Singapur. Es el cuarto con mayor movimiento de contenedores del país, con más de 1,3 millones de TEU en el 2024.

Con inicio de operaciones en el 2010, el puerto cuenta, en su primera fase, con un muelle de 330 metros de largo equipado con 3 grúas pospanamax, y en una segunda fase con 2 muelles con longitud de 400 metros cada uno, 12 grúas montadas sobre rieles y 8 grúas pórticas adicionales. En total cuenta con capacidad para manejar 2,5 millones de TEU al año.

PSA participa en aproximadamente 40 terminales en 16 países a lo largo de Asia, Europa y América.

5.- Puerto de Cristóbal (Atlántico)

El Puerto de Cristóbal, al igual que el de Balboa (Pacífico) es operado por la filial de CK Hutchinson Holdings (Hong Kong). Es el quinto de mayor movimiento de contenedores con 1,384 millones de TEU en el 2024.

Cuenta con 3 muelles para contenedores y 12 hectáreas dedicadas al manejo y almacenamiento de contenedores respectivamente, y 13 grúas pórticas. Tiene capacidad para manejar 2 millones de TEU al año.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.