el-pais -

Quinto grupo de nicaragüenses en Panamá retornan a su país y quedan 422

Las fronteras centroamericanas están cerradas, en su mayoría desde marzo pasado, como parte de las medidas para frenar la pandemia del coronavirus.

EFE

 

Un quinto grupo de 88 nicaragüenses salieron este miércoles de Panamá, donde estaban sin medios de vida por la pandemia de la COVID-19, para regresar a su país de origen, pero aún quedan 422 esperando en la frontera con Costa Rica, informaron las autoridades de migración panameñas.

Los ciudadanos nicaragüenses intentan desde hace semanas regresar a su país, en un viaje que requiere de coordinaciones entre Panamá, Costa Rica y Nicaragua, tras quedarse sin recursos en el país a causa de las crisis generada por la pandemia.

Con la partida de 88 nicaragüenses por el paso fronterizo de Paso Canoas, entre Panamá y Costa Rica, aún quedan 422 personas esperando divididos entre un estadio de fútbol (153) y un albergue en Jacú (269), ambos en la provincia limítrofe de Chiriquí.

Los primeros cuatro grupos, con un máximo de 100 personas por viaje según determinó el Gobierno de Nicaragua, partieron hacia su país en las últimas semanas. Hasta la fecha, suman 428 los nicaragüenses que han retornado desde Panamá.

Leer también: Minsa habilitará cubículos en el antiguo Centro de Convenciones Figali

 

Prioridad mujeres y niños

El Gobierno de Nicaragua determinó que sus ciudadanos podrán retornar desde Panamá organizados por centenar, dándole prioridad a las mujeres, niños y personas con condiciones médicas especiales, de acuerdo con la información oficial panameña.

A principios de julio, un millar de ciudadanos nicaragüenses intentó salir de Panamá en una caravana de autobuses, lo que fue impedido por las autoridades a falta de los permisos y la coordinaciones necesarios.

El Servicio Nacional de Migración de Panamá ha dejado claro que "no se permitirán nuevas escaramuzas o actividades como estas" de armar caravanas para salir del país sin las coordinaciones previas, y que quienes las fomenten "serán sometidos a las leyes panameñas".

Las fronteras centroamericanas están cerradas, en su mayoría desde marzo pasado, como parte de las medidas para frenar la pandemia del nuevo coronavirus.

Leer también: Panamá habilita áreas alternativas a hospitales ante avalancha de enfermos

 

Cuarentena total

Panamá, el país más afectado de Centroamérica, vive una escalada de casos en las últimas semanas con 48.096 contagios y 960 fallecimientos hasta la fecha, lo que ha provocado una saturación en los hospitales públicos y privados de todo el país.

Las autoridades sanitarias retomaron la cuarentena total los fines de semana en las dos provincias más afectadas, entre las que se encuentra la capital, con el fin de frenar la propagación del virus en el país. 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas