el-pais -

Remolcadores se quejan de poca capacitación para operar

"Somos más 150 (capitanes de remolcadores) y queremos saber cómo harán para entrenarnos a todos en tan corto tiempo", dijo el líder sindical.

Panamá/ACAN-EFE

Los capitanes de remolcadores no tienen la capacitación necesaria para poder operar en las nuevas esclusas del Canal ampliado, que entrará en servicio comercial el próximo 27 de junio, aseguró hoy el sindicato del sector.

Los remolcadores son las embarcaciones que arrastran a los barcos durante su tránsito por el Canal de Panamá. Los buques además son pilotados dentro de la vía interoceánica por los llamados prácticos, capitales adiestrados que trabajan para al Administración del Canal de Panamá (ACP).

"Nos han dando una preparación inapropiada que no corresponde a lo que hacemos en el Centro de Capacitación de Maniobras de Buques a Escala, herramienta muy buena para los prácticos, pero no para los capitanes de remolcadores", dijo este miércoles el secretario general de la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta del Canal de Panamá (UCOC), Iván De la Guardia.

La preocupación de los capitanes de remolcadores, que son 158 en total, dijo De la Guardia, "es el tiempo que tendrán para la instrucción con el barco fletado, que será tres semanas antes de la inauguración", el acto protocolario previsto el próximo 26 de junio.

"Somos más 150 (capitanes de remolcadores) y queremos saber cómo harán para entrenarnos a todos en tan corto tiempo", dijo el líder sindical.

Indicó que el ejercicio debió empezar hace 2 años, y que el trabajo de remolcadores necesita más práctica, teoría y simulación; a lo que añadió que mecanismos de contingencia y emergencia tampoco se han abordado con la ACP.

De La Guardia ofreció estas declaraciones durante la presentación de un estudio sobre la maniobrabilidad en las nuevas esclusas, realizado por la fundación brasileña Fundao Homem de Mar (FHM) por encargo del UCOC y la Federación Internacional de Trabajadores (ITF).

Según ese estudio, presentado por el coordinador general de la FHM, Mario Calixto, el nuevo carril posee dimensiones demasiadas pequeñas para operar con los remolcadores de manera segura con ambas puertas cerradas y carece de zonas de refugio para los remolcadores dentro de la cámara, entre otros.

El portavoz de la ACP, Abdiel Gutiérrez, desestimó en declaraciones a Acan-Efe el contenido del informe con el argumento de que carece de "rigurosidad científica" y está basado en supuestos sobre la operación del Canal que no son ciertos.

La ampliación del Canal de Panamá consiste en un tercer carril por el que podrán transitar barcos con hasta el triple de carga que los que pasan ahora por la vía operativa desde 1914.

Las nuevas esclusas, el principal proyecto de la ampliación, está a cargo del Grupo Unidos por el Canal (GUPC), integrado por Sacyr de España, Salini-Impregilo de Italia, Jan De Nul de Bélgica, y Constructora Urbana, SA (CUSA) de Panamá.

La ACP inició la ampliación en 2007 con un presupuesto de 5.250 millones de dólares, y su inauguración esta prevista para el próximo 26 de junio.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.