el-pais -

Salarios en Panamá subieron un 3,6% en el último año, según un sondeo de PwC

Las empresas del sector industrial, financiero y de servicios fueron las que en promedio otorgaron los mayores aumentos salariales, mientras que los menores fueron aprobados en el sector comercial.

EFE

Los salarios en Panamá experimentaron un incremento del 3,6 % en el último año, según los resultados de la encuesta Sistema Empresarial de Información Salarial (SEIS) de la firma PwC Panamá, difundidos este jueves.

"En el mercado laboral panameño hay sectores de la economía que cuentan con una dinámica de mayor competitividad en términos de atracción y retención de talento, lo que se ve reflejado en crecimientos salariales continuos, año a año", explicó la directora de Consultoría en Compensación y Beneficios de PwC Interaméricas, Victoria Scott.

El territorio de PwC Interaméricas abarca Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.

El alza del 3,6 % del mercado salarial de Panamá se registró entre noviembre de 2021 y noviembre de este año. 

El sondeo reveló que las posiciones de jefatura fueron las que presentaron la mayor variación salarial, con un 4,2 % durante el 2022, mientras que en el resto de los niveles esta fue de entre el 3,6 % y 3 %.

Las empresas del sector industrial, financiero y de servicios fueron las que en promedio otorgaron los mayores aumentos salariales, mientras que los menores fueron aprobados en el sector comercial.

En casi todos los casos el alza salarial de este año fue mayor que la de los años 2020 y 2021 cuando, por ejemplo, las posiciones de jefatura registraron una variación del 1,6 % y 3,3 %, respectivamente.

La encuesta contó con la participación de más de 60 empresas tanto nacionales (56 %), como multinacionales (44 %). Un 38 % fueron empresas comerciales, 35 % servicios, 13 % servicios financieros y 13 % industriales. 

El 71 % de las empresas encuestadas realizaron ajustes salariales durante el año 2022.

Las compañías industriales fueron las que presentaron los mayores incrementos porcentuales en la compensación ejecutiva con el 4,2 %. Por el contrario, las compañías del sector comercial (3,1 %) fueron las que mostraron los porcentajes más bajos.

"Los puestos ejecutivos presentaron un crecimiento mayor al resto de niveles en la organización", explicó Scott.

El sondeo reveló que "las empresas nacionales otorgaron los mayores incrementos a sus ejecutivos (4,3 %), mientras que en la clasificación por tamaño, las empresas grandes presentaron un porcentaje de un 4,4 %", indicó PwC Panamá.

En promedio, añadió, "los paquetes de remuneración ejecutiva están conformados por un 75 % de salario, 17 % de compensaciones variables y 8 % de los beneficios en especie".

PwC es una red de firmas en 158 países con más de 236.000 personas que están comprometidas con la entrega de calidad en servicios de auditoría, impuestos y consultoría, de acuerdo con la información de la firma.

Leer también: El balón con cargador que le quitó el gol a Cristiano
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'