el-pais -

¡San Sebastián mete tu mano! Tratan de salvar el lago de Ocú 

Una comisión integrada por diversas entidades analizan la situación para tratar de evitar que se convierta en un foco de contaminación para la población. 

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Gran preocupación ha causado entre la población y autoridades del distrito de Ocú, la situación actual de su lago, uno de los principales simbolos de esta región de la provincia de Herrera. 

Y es que desde hace algunas semanas, el crecimiento desmesurado de una planta acuática ha provocado que bajen los niveles de oxígeno en el lago, causando la muerte de especies que en el habitan. 

Por ello, cuadrillas de diversas instituciones realizan labores para retirar esta planta, oxigenar el agua y de esta forma darle vida al famoso lago, ubicado en la Feria de San Sebastián

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web    

 

 

El alcalde de Ocú, Wilfredo Pimentel, señaló que se trata de una situación lamentable  que se ha dado en años anteriores, por diferentes factores que actualmente son analizados. 

Indicó que en el año 2021 un análisis del agua del lago reveló la presencia en alto de contaminantes, sustancias tóxicas y heces fecales, que provocó la muerte de las especies. 

Una comisión integrada por diversas entidades analizan la situación para tratar de evitar que se convierta en un foco de contaminación para la población. 

Por ahora, se anunció la prohibición de actividades recreativas en el sitio, así como la pesca y consumo de las especies que ahí habitan, entre ellas peces como tilapias, carpas y sargentos, además de tortugas y camarones. 

La planta Salvinia es la responsable de la situación que atraviesa el lago, que aunque tiene funciones purificadoras del agua, causa problemas cuando hay poca agua, explicó Sabina Rodriguez, jefa de la agencia del Ministerio de  Ambiente en Ocú. 

Añadió que al vertirse a sus aguas contaminantes como jabón o heces fecales, aunado a las pocas lluvias, causan que la planta se reproduzca rápidamente y cause la muerte de las especies. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969