el-pais -

Se requieren más carreras técnicas, Panamá no escapa de la necesidad global

Mil 498 inscripciones en diferentes cursos tuvo el Inadeh este año. El año pasado fue de mil 178 alumnos. Hay que preparar lo que demanda el mercado.

Jean Carlos Díaz

 

La carencia de formación profesional técnica es una realidad global, por ende Panamá no escapa.

De acuerdo con los estudios realizados por la Organización Internacional del Trabajo [OIT], cuatro de cada diez empresas en Panamá tienen dificultad para contratar el personal que necesitan. Se estima que esta incidencia alcanza a un 40% de las compañías que no pueden reclutar personal técnico.

 

Esto es algo de lo que necesitan las empresas

El Banco Mundial realizó una encuesta entre 2016 y 2017 en América Latina y se le preguntó a las empresas cuáles eran las competencias que más requerían en la mano de obra, siendo las socio emocionales las principales (actitudes y valores), seguido de las cognitivas avanzadas con un 29% las técnicas con 16% y las cognitivas básicas en un 4%.

Estadísticas de la OIT arrojan que durante el año 2014 el déficit que existía de técnicos en diversas áreas en Panamá era de alrededor de 60 mil personas.

 Puede ver: Mandan a la cárcel al homicida de Einar Gustavo Lara alias 'Camarón'

 

En la actualidad hay disponible unos 100 mil puestos de empleo para carreras técnicas.

Es tendencia en la región de América Latina

Álvaro Ramírez, especialista en Formación Profesional en la Oficina de la OIT, en San José, dijo que esta situación es una realidad en muchos países.

Señala que el crecimiento económico para que se traduzca en bienestar debe de pasar por preparar el talento de la mano de obra local para que sean estos los que aprovechen las oportunidades, de lo contrario las plazas de empleos serían acaparadas por foráneos.

 

Leer también: Padres de familia y estudiantes del IPHE de Colón protestan

 

En tanto, Alina Concepción, secretaria general del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano [Inadeh] indicó que se hacen alianzas estratégicas para ir obteniendo información de primera mano, de tal manera que los empresarios sepan cuál es la necesidad del mercado.

 

Ante esta situación, el Gobierno es consciente de la carencia de técnicos por lo que apuestan por el Instituto Técnico Superior [ITSE], ubicado en Tocumen.

El ITSE actualmente mantiene un avance físico de más del 40% y tendrá capacidad para cinco mil estudiantes. En el primer trimestre de 2019 recibirá los primeros dos mil 500 alumnos en diversos cursos.

 *26Mil 636 fue la matrícula de estudiantes del Inadeh hasta marzo 2018.*71Mil 535 personas egresaron del Inadeh en el año 2016. *$46

Millones es el presupuesto 2018 del Inadeh. 

Otro factor que influye en la falta de personal técnico es que muchos jóvenes están en la inactividad laboral. En Panamá uno de cada tres jóvenes está en esa situación.De formarse en las carreras de logística, hotelería, turismo, construcción, entre otras, demandan las empresas en Panamá.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence