el-pais -

Seguirán hacinados, y todo por un cableado

Jean Carlos Díaz

Con consultorios improvisados, atenciones en cuartitos no aptos y un personal hostigado se desarrollan diariamente las atenciones en el Centro de Salud de Curundú, desde hace tres años. Los funcionarios se mantienen en un paro indefinido.

Desde los pacientes hasta el personal médico y administrativo sienten que el lugar ya no es adecuado para la demanda de más de 115 personas por día.

En un recorrido por las instalaciones médicas se pudo constatar que en una sola oficina operan los servicios de pediatría, trabajo social y enfermería. Mientras, en el área de Registros Médicos los expedientes ocupan gran parte del estrecho sitio que es compartido con la cajera y la estadística.

Ellieth Gordón, médico pediatra encargada del centro de salud, explicó que hay un nuevo anexo que debió haber sido entregado desde diciembre 2016, pero no se ha terminado y hacen falta $400 para la compra del cableado eléctrico para la instalación completa del sistema de energía eléctrica.

Según Aurelio Rangel, director regional metropolitano de Salud, el proceso de licitación para la compra de los suministros se adelanta con anterioridad, no precisó la fecha exacta. Sin embargo, dijo que cuando esto se concluya se debe esperar para la inspección de los bomberos y la instalación por parte de la compañía eléctrica, no tienen un tiempo definido para que las nuevas instalaciones sean utilizadas.

En este nuevo espacio se invirtieron más de $100 mil.

Ante estas limitaciones el centro de salud ha disminuido sus ingresos, anteriormente se recaudaban mensualmente $8,000 y de esos $5,000 eran para el pago de la planilla, pero ahora solo se recauda $4,000 y la planilla no ha disminuido.

 

En vista de que aquí estamos muy hacinados, el Ministerio de Salud hizo un anexo, pero todavía no se ha terminado completamente... ¿porqué se esperó hasta lo último para conseguir los $400? Ellieth Gordón, médicoMillones 150 mil es la inversión que se hará en la construcción del nuevo centro de salud. En un año y medio debe concluir la obra.
Etiquetas
Más Noticias

El País CSS realizó nueva jornada de cirugías de cataratas en Betania

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

El País Incautan 553 paquetes de cocaína en puerto de Colón con destino a España

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

El País Lluvias y tormentas eléctricas marcan este lunes en gran parte del país

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

El País Rector de la UP solicitará a la Asamblea que la reelección de rectores vaya a un referéndum aprobado por el Consejo General Universitario

Fama Daddy Yankee se une a un acuerdo empresarial para el desarrollo del fútbol en Puerto Rico

Deportes Misiles rusos destruyen la casa en Kiev del futbolista Sudakov

El País Moradores de Villa Alondra protestan por falta de agua en Colón

El País Más de 10 mil casos de dengue y 15 defunciones en Panamá hasta agosto 2025

Deportes Panamá recibe a Guatemala obligado a ganar en la eliminatoria mundialista de Concacaf

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

El País Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

El País Panamá, en la mira del mundo: CCIAP destaca reconocimientos y eventos internacionales

Deportes Plaza Amador y San Francisco siguen líderes tras la séptima jornada del Clausura panameño

El País La Comisión Interamericana reduce de 72 a 64 días la veda de pesca del atún tropical

El País La Iglesia pide al Estado y la sociedad crear oportunidades para los jóvenes en Panamá

El País Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Mundo Carlo Acutis, el primer santo milenial y “patrón de Internet”, es canonizado por el papa

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología