el-pais -

Senadis capacita a 25 profesionales para las junta evaluadoras del Oeste

Con estas acciones se espera agilizar el proceso de certificación a nivel nacional, en esta jornada se capacitan a 25 técnicos de diferentes áreas.

Redacción 'día a día'

 

Gestión. La Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), con el objetivo de formar nuevos miembros de las juntas evaluadoras que certifiquen la discapacidad en Panamá, ha programado del 26 al 29 de enero de 2021, el seminario taller, Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-10).

Esta jornada va dirigida a trabajadoras sociales del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), de las regionales de la institución, profesionales de la salud del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) Fisioterapeuta, Fonoaudiología, Terapeuta Ocupacional , Psicólogos, Médicos Generales del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá Oeste.

 

 

Lea también: Comité de Accesibilidad da seguimiento a compromisos

 

 

El contenido del seminario está dirigido principalmente a la orientación de codificadores, para introducirlos en el uso y aplicación de la Décima Revisión de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-10). La CIE se define como un sistema de categorías o códigos a las cuales se asignan enfermedades, entidades morbosas, o motivos de atención de acuerdo con criterios establecidos. Su propósito es permitir el registro sistemático, el análisis, la interpretación y la comparación de los datos de morbilidad y mortalidad recolectados en diferentes países o áreas y en diferentes épocas.

La CIE pertenece a la “familia” de clasificaciones internacionales desarrolladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pueden ser aplicadas a varios aspectos de la salud. Esta familia de clasificaciones de la OMS proporciona el marco conceptual para codificar un amplio rango de información.

 

 

Entérate: China revela que pruebas anales para detectar COVID son más efectivas

 

 

Estas son clasificaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud, que se utilizan en nuestro país para certificar la Discapacidad.

Con estas acciones se espera agilizar el proceso de certificación a nivel nacional, en esta jornada se capacitan a 25 técnicos de diferentes áreas para que colaboren en las juntas evaluadoras ya existentes para beneficio de la población con discapacidad.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands