el-pais -

Ser infectado de enfermedades por transfusión de sangre no es un mito

En 1979 una mujer bisexual infectó con Sida a una panameña por transfusión de sangre

Yanelis Domínguez
Aunque en Panamá no hay una cifra sobre las infecciones contraídas por las transfusiones de sangre, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la prevalencia de infecciones transfusionales en los países de ingresos altos es muy inferior a la de los países de ingresos medios y bajos. 

Con miras a mejorar esa situación  en el país las autoridades de salud se están enfocando en que se active una mejor  manipulación del producto y  leyes que puedan regular su uso, acceso y distribución.  El Dr. Ricardo Aguilar, presidente de la Sociedad Panameña  de Hematología, dijo que en Panamá los estándares de revisión y  manipulación de la sangre han mejorado en los últimos años, pero igual  anhelan contar con el suministro de sangre para brindar la atención que se merecen los pacientes. Leer también: Carretilleros del Mercado de Abasto exigen igualdad de oportunidades laborales Primer caso de transfusión de sangre con secuelas En el  año de 1979 a través de una transfusión de sangre de una persona bisexual hacia una mujer se dio el primer contagio de la  infección por este virus (Sida).Según datos dados de la Caja del Seguro Social ( CSS), este caso se descubrió posterior a que se le diagnosticó como portador del virus a su esposo en el año de 1982 y por medio de investigación a los antecedentes familiares, se identificó que la esposa había sido portadora y su hija había muerto con la infección. Cifras de la época y del año pasado 

 

En octubre de 1986 la estadística de la enfermedad en Panamá era de 36 portadores, 17 casos de SIDA y 15 defunciones; para marzo de 2017, las cifras reflejan 26 mil personas con diagnóstico de SIDA.

 En tanto , la subcomisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional inició hace semanas  el estudio y análisis de los proyectos de ley 581 ”Que regula los servicios de sangre y Transfusiones Sanguíneas” y el proyecto de ley 539 “Que establece el Patronato del Hemocentro Nacional”. Ambos siguen en discusión.   

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal