el-pais -

Ser infectado de enfermedades por transfusión de sangre no es un mito

En 1979 una mujer bisexual infectó con Sida a una panameña por transfusión de sangre

Yanelis Domínguez
Aunque en Panamá no hay una cifra sobre las infecciones contraídas por las transfusiones de sangre, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la prevalencia de infecciones transfusionales en los países de ingresos altos es muy inferior a la de los países de ingresos medios y bajos. 

Con miras a mejorar esa situación  en el país las autoridades de salud se están enfocando en que se active una mejor  manipulación del producto y  leyes que puedan regular su uso, acceso y distribución.  El Dr. Ricardo Aguilar, presidente de la Sociedad Panameña  de Hematología, dijo que en Panamá los estándares de revisión y  manipulación de la sangre han mejorado en los últimos años, pero igual  anhelan contar con el suministro de sangre para brindar la atención que se merecen los pacientes. Leer también: Carretilleros del Mercado de Abasto exigen igualdad de oportunidades laborales Primer caso de transfusión de sangre con secuelas En el  año de 1979 a través de una transfusión de sangre de una persona bisexual hacia una mujer se dio el primer contagio de la  infección por este virus (Sida).Según datos dados de la Caja del Seguro Social ( CSS), este caso se descubrió posterior a que se le diagnosticó como portador del virus a su esposo en el año de 1982 y por medio de investigación a los antecedentes familiares, se identificó que la esposa había sido portadora y su hija había muerto con la infección. Cifras de la época y del año pasado 

 

En octubre de 1986 la estadística de la enfermedad en Panamá era de 36 portadores, 17 casos de SIDA y 15 defunciones; para marzo de 2017, las cifras reflejan 26 mil personas con diagnóstico de SIDA.

 En tanto , la subcomisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional inició hace semanas  el estudio y análisis de los proyectos de ley 581 ”Que regula los servicios de sangre y Transfusiones Sanguíneas” y el proyecto de ley 539 “Que establece el Patronato del Hemocentro Nacional”. Ambos siguen en discusión.   

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama ¡La familia crece! Flex y su esposa Angélica están en la dulce espera

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen

El País Transportistas de Herrera en estado de alerta por propuesta de ley de transporte