el-pais -

Siguen las quejas por desplazamientos de migrantes en David sin medidas de bioseguridad

Un morador de Rincón de Gualaca señaló que los migrantes abarrotan los autobuses, obligando a los moradores a tener que recurrir a otros transportes para poder llegar a sus trabajos.

Mayra Madrid

Las quejas en contra de migrantes extracontinentales que se dezplazan desde el campamento ubicado en Los Planes en el distrito de Gualaca, hacia áreas comerciales del distrito de David, mantienen molestos a los ciudadanos, quienes aseguran que ponen en riesgo la salud pública del resto de la población panameña al violar las medidas de bioseguridad.

 

A diario desde muy tempranas horas de la mañana, se observa grandes cantidades de estos migrantes entre adultos y niños en centros de envío y retiro de encomiendas, donde queda evidenciado que la mayoría de ellos  no toman en cuenta las medidas de bioseguridad, al utilizar incorrectamente la mascarillas y aglomerarse en las afueras de estas empresas.

 

El pasado lunes moradores del corregimiento de Rincón de Gualaca, decidieron prohibir el paso de los autobuses del lugar, ya que aseguran que los migrantes ocupan todos los asientos, dejando a los pobladores sin un transporte para la movilización a sus puestos de trabajo.

Leer también: ¿Qué? Kim Kardashian anuncia el cierre del sitio web de KKW Beauty

 

Un morador de este sector señaló que esto es una lucha a diario que tienen, ya que los migrantes abarrotan los autobuses, obligando a los moradores a tener que recurrir a otros transportes para poder llegar a sus trabajos, asegurando que incluso es un juega vivo de los conductores quienes prefieren cargar a los migrantes porque los explotan cobrandole el doble de la carrera.

 

Los moradores de este sector solicitaron a las autoridades intervenir para que está situación cambie de lo contrario los cierres se volverán más constantes y quizás hasta indefinidos.

 

Ante las inquietudes que surgen producto del desplazamiento de estos migrantes hacia áreas comerciales de David, el Ministerio de Salud dijo que a su llegada al albergue estos migrantes ya vienen  hisopados desde Darién y que se realiza dicha medida cada cierto tiempo dentro del albergue.

 

"Debemos dejar claro que no podemos prohibirle la movilidad  a estas personas, la responsabilidad de los migrantes  debe ser tratada interinstitucionalmente por migración, Minsa, autoridades locales, estamentos de seguridad y ATTT donde  se buscan los mecanismos para controlar la llegada de estas personas y hacer cumplir las medidas de Bioseguridad" expresó Gladys Novoa, directora del Ministerio de Salud en Chiriquí.

 

En cuanto al desplazamiento en el transporte colectivo,  la doctora Novoa dijo que se han realizado diferentes operativos para que se cumplan con las medidas y con el aforo definido, el uso de la mascarilla y la pantalla facial.

 

Minsa dejó claro que a su llegada al albergue se les da a conocer todas las medidas que debe seguir y que son de obligatoriedad para el resto de la población panameña.

 

Actualmente en el albergue de Los Planes en el distrito de Gualaca en la provincia de Chiriquí, permanecen al menos unos 500 migrantes extracontinentales.

Leer también: ¡'Palo'! Se viene un tema de Sech, Benito y Mora
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969