el-pais -

Sociedad civil alza su voz en pro de justicia

Jean Carlos Díaz

El desagrado y la molestia de la sociedad civil fueron puestos en evidencia por las más recientes noticias sobre las investigaciones relacionadas al caso de Odebrecht.

Bajo el ardiente sol, con pancartas en manos, megáfonos, pailas y sartenes, más de un centenar de personas se tomaron las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia CSJ en el Palacio de Justicia Gil Ponce para exigir a los administradores de la justicia panameña, cesar la impunidad y dar a conocer la realidad en las investigaciones de Odebrecht.

"Si Odebrecht no se va, Varela pagará, quién pagará, quién pagará; Varela, justicia, justicia", eran algunas de las frases que coreaban los presentes.

Mientras, solicitaban la renuncia y el traslado al 'calabozo' de los magistrados de la CSJ.

La diputada independiente, Ana Matilde Gómez, dijo que la conciencia nacional se está despertando, porque se ha llegado al límite y se está cansando de escuchar tantas excusas.

"Lo que no queremos como ciudadanos es la tiradera de culpa, se quiere que se cumpla con las responsabilidades y se saque adelante las investigaciones que revelarán lo que en realidad pasó", manifestó.

Por su parte, Magaly Castillo, de Alianza Ciudadana Pro Justicia, señaló que lo que está sucediendo es algo peligroso, no se quiere declarar el caso de Odebrecht como complejo. Esto no se puede aceptar, debe ser tratado como un crimen organizado a su máximo nivel.

El sistema judicial está completamente colapsado, necesita una renovación total urgente, se requiere la voluntad que debe existir en las autoridades, señaló Juan Diego Vásquez, estudiante universitario.

Esta situación, de la cual se oponen los manifestantes, saltó a la luz por la negación de una prórroga de dos meses, en las investigaciones de Odebrecht, por parte de la jueza duodécima de Circuito Penal del Primer Distrito Judicial de Panamá, Lania Batista.

La procuradora general de la nación, Kenia Porcell, en días pasados, anunció sobre el conocimiento del impedimento del Órgano Judicial para la continuación de las investigaciones del caso Odebrecht, lo que obligó al Ministerio Público a remitirla.

El Colegio Nacional de Abogados rechazó cualquier acción que pueda comprometer la autoridad constitucional.

 

Las Asociaciones Panameñas de Jueces y Magistradas del Órgano Judicial pidieron el respeto a las decisiones judiciales y separación de poderes.
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave