el-pais -

Suntracs lleva 19 días en paro, obreros ya sienten el golpe en sus bolsillos

La próxima Asamblea General del Suntracs se realizará el martes 15 de mayo de 2018 en el parque Porras en Calidonia. Darán un balance de la huelga.

Jean Carlos Díaz
 Lejos de encontrar un acuerdo entre la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único Nacional de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), han transcurrido los 19 días de huelga por la exigencia de salarios dignos. Desde el pasado miércoles 18 de abril de 2018 cuando las bases del Suntracs hicieron formal el llamado a paro general en todo el país, se han adelantado conversaciones en la mesa negociadora entre los empresarios y los obreros, pero no ha habido un entendimiento en la parte salarial. Cada uno ha mantenido su postura El Suntracs ha rechazado lo que denominan 'migajas' que se le quiera dar cuatro centavos para el ayudante y cinco centavos por año para el obrero calificado, ellos piden el 11% de aumento anual en los próximos cuatro años que dure la Convención Colectiva 2018-2021. Sin embargo, la Capac ha sido enfática al manifestar en reiteradas ocasiones que ellos buscan la sostenibilidad de la industria con la realidad que actualmente se vive en el país y no con pretensiones que no sean sustentables. En esta falta de entendimiento, no solos los empresarios están siendo afectados, sino también los obreros a quienes los $50 que se le entrega en concepto de fondo de huelga que se le hace como el 'polvo en mano' para poder que les rinda. Leer también: Movimientos populares saldrán a las calles como apoyo hacia el Suntracs Los trabajadores están sintiendo el golpe día a día conversó con algunos obreros en el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen, y estos manifestaron que han optado por no ir a la obra, ya que de lo contrario solo se gastarían el subsidio en pasaje para ir y regresar del trabajo. Mencionan que solo asisten los días que les toca el pago, si están en lista cobran sin mayor dificultad. La orden es que deben estar en los proyectos Los dirigentes del Suntracs en la pasada Asamblea General, realizada el lunes 30 de abril de 2018 dejaron claro que la huelga era en todos los proyectos, por lo que los constructores debían mantenerse en sus puestos de trabajo diariamente y apoyar los llamados a marchas, volanteos y demás. Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, alertó sobre unos audios que han estado circulando en redes sociales, cuyo objetivo es desestabilizar la huelga, "esto obviamente debe ser artimañas de los enemigos de los trabajadores de la construcción", recalcó el dirigente. Cerca de 100 mil trabajadores tiene la industria de la construcción. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence