el-pais -

Termoeléctrica PanAm Generating Ltd debe cumplir con normas ambientales o cerrar, advierte Coordinadora Ciudadana

Dentro del grupo de familias están personas con diversas afecciones de salud presuntamente ocasionadas por el uso de bunker C, empleado en las operaciones de la planta termoeléctrica.

Eric Montenegro

Miembros de la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera exigieron al Gobierno no permitir la reactivación de la termoeléctrica de PanAm Generating Ltd sin antes cumplir con toda la normativa ambiental que sus directivos han transgredido desde el año 2016.

Al reclamo de la coordinadora se ha sumado un grupo de familias residentes en los alrededores de la termoeléctrica, pero que también insisten en el cierre de la planta térmica.

Dentro del grupo de familias están personas con diversas afecciones de salud presuntamente ocasionadas por el uso de bunker C, empleado en las operaciones de la planta termoeléctrica.

Raúl Ossa, dirigente de la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera, enfatizó que esta planta termoeléctrica no puede reactivarse sin antes cumplir con la normativa ambiental, lo cual debe ser acatado incluso por el presidente José Raúl Mulino.

Lamentó, además, que el presidente Mulino pusiera en primer lugar a la empresa propietaria de Pan Am Generating Ltd y dejara de lado el sufrimiento de las familias enfermas y la pérdida de sus bienes.

Jorge Melo, director regional del Ministerio de Salud (MINSA), dijo que se llevará  a cabo un estudio en las comunidades afectadas para elaborar una base de datos que permita determinar el impacto en la salud de niños, adultos mayores y personas de mediana edad.

Por su parte, el alcalde de La Chorrera, Eloy Chong, dijo que en conjunto con la gobernadora Marilyn Vallarino se hará un trabajo interinstitucional al que se sumará la comunidad para fijar una hoja de ruta y atender el problema.

Las primeras quejas en contra de la empresa surgieron a menos de un año de estar operando la planta térmica, instalada en 1999, cuando los residentes en los alrededores le atribuyeron problemas auditivos, respiratorios y manchas en la piel, que afectan a la comunidad.

Con los años las familias sumaron otros problemas de salud, uno de estos el cáncer.

En diciembre del 2015 fueron instaladas las dos comisiones que se encargarían de investigar los posibles daños a la salud producidos por el uso del bunker C.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas