el-pais -

Trabajadores aduaneros en huelga en Panamá por deudas salariales

Medios locales reportan inactividad en la neurálgica aduana terrestre de Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica y por la que sale mercancía hacia Centroamérica, así como en la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente.

EFE

Los trabajadores aduaneros iniciaron este jueves una huelga de 24 horas prorrogables en reclamo del pago de incentivos laborales, lo que ha disparado las alarmas del sector empresarial que habla de 27 millones de dólares en pérdidas diarias.

El portavoz de los trabajadores aduaneros, Enrique Montenegro, aseguró que la medida de fuerza se cumplía este jueves al 100 % en las aduanas del país, y que la misma se levantará cuando haya certeza del pago de la deuda, que asciende a varios millones de dólares.

Por su parte, la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo, aseguró que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó 3,2 millones de dólares para el pago del incentivo correspondiente a 2021, así como recursos para saldar otras deudas.

Medios locales reportan inactividad en la neurálgica aduana terrestre de Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica y por la que sale mercancía hacia Centroamérica, así como en la Zona Libre de Colón (ZLC), la mayor del continente.

Leer también: Antorcha del Bicentenario inicia su recorrido en Panamá Oeste

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) pidió a la Asociación de Funcionarios Aduaneros de Panamá levantar la huelga, que "tiene un impacto directo por día de más de 27 millones de dólares entre importaciones y exportaciones por vía marítima, aunado al monto que se deje de percibir en carga aérea y terrestre".

La Cámara precisó que los cálculos preliminares indican que "el impacto directo de esta huelga es el impedimento de ingreso de 1.200 contenedores diarios, con un valor CIF promedio de 20.000 dólares por cada contenedor de importación, resultando en 24.000.000 de dólares que no se están comercializando cada día de huelga".

Asimismo, en cuanto a "contenedores de exportación se trata de 300 contenedores al día promedio, con un valor aproximado de 10.000 dólares cada contenedor, lo que representa un total de 3.000.000 de dólares que las empresas exportadoras dejan de percibir diariamente".

La CCIAP indicó que tanto la Autoridad Nacional de Aduanas como el Ministerio de Economía y Finanzas "han señalado estar atendiendo" la solicitud de los funcionarios aduaneros, a los que el gremio empresarial pidió "ser solidarios con terceros y resolver esta situación con paciencia y un intercambio pacífico entre las partes".

Leer también: Pelé se acuerda de Maradona: 'Un año sin Diego, amigos para siempre'
Etiquetas
Más Noticias

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo