el-pais -

'Tráfico ilegal de especies se ha vuelto tendencia', advierte veterinaria del Summit

No están de acuerdo con que estos animales terminen enjaulados en casas. En Summit hay unos 200 animales custodiados.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

"El tráfico ilegal de especies se ha vuelto una tendencia del crimen organizado que pone en peligro la supervivencia de animales silvestres”, advirtió la médica de la Clínica Veterinaria del Parque Municipal Summit, Diorene Smith Cabellos.

 

Smith Cabellos, con 17 años de experiencia en salud de la vida silvestre, señaló que este tráfico es alentado por la tenencia de animales exóticos, procedentes de otros países o nativos, de origen local, delitos que persiguen autoridades a través el Ministerio de Ambiente.

 

Advirtió que si las mascotas convencionales como perros o gatos requieren de atenciones y un presupuesto, un ejemplar silvestre demanda muchas más responsabilidades, tantas, que al final termina enfermo y es abandonado.

 

“No comparto la idea de la tenencia de especies silvestres como mascotas, principalmente, porque requieren de muchos cuidados que no se les puede ofrecer en cautiverio”, destacó.

 

Explicó que reprimir un animal desarrollará en ellos conductas agresivas, desnutrición y reducirá sus posibilidades de sobrevivir, más es víctima de una liberación irresponsable.

 

“Eso no es lo que queremos para ellos”, dijo.

 

Rechazó que terminen enjaulados, sin poder expresarse; aves privadas de su vuelo en bandada, primates de sus vidas en colonias; anfibios y reptiles que requieren terrarios a temperaturas e iluminación especial.

 

Devolver animales silvestres rescatados...

La veterinaria resaltó que el desarrollo urbano descontrolado ha expuesto a varias especies a una interacción involuntaria con los humanos, de las cuales salen lastimados o accidentados.

 

Pidió a quien rescate a un animal silvestre, que lo lleve a los centros de atención especializados donde se les pueda dar curar para luego tratar de reintroducidos a su hábitat.

 

“Lo ideal es atenderlos y devolverlos a su ambiente para que se reencuentren con los miembros de sus especies, gocen plenamente de sus libertades y cumplan con su propósito como seres vivos, parte de la naturaleza”, agregó.

 

Explicó que el bienestar físico y mental de un animal silvestre depende de un cuidador con experiencia, pues en cautiverio, tratará de liberarse, podría morder, contagiarse o transmitir enfermedades.

 

La doctora Smith vela por más de 200 animales que refugia el Parque Summit, resultado de decomisos, víctimas de accidentes o nacidos en cautiverio, a los que se les brinda calidad de vida replicando ambientes semejantes un hábitat al que no serán retornados porque no sobrevivirían por sí mismos.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama Shakira arrasa en América con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’: 51 conciertos con entradas agotadas

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands