el-pais -

Transportistas de carga en alerta por medidas adoptadas por Honduras

Calificaron de grave y hasta de cómplice el silencio de las autoridades de Panamá que no defienden la industria de carga del país.

Mayra Madrid

 

Los transportistas de carga panameños se mantienen en alerta ante las medidas adoptadas por el gobierno de  Honduras de nacionalizar la carga y no permitir a transportistas de otros países realizar esta actividad.

Los directivos de los Transportistas de Carga Unitarios Unidos de Panamá, se declararon en estado de alerta, luego de conocer que el gobierno de Honduras adoptó esta medida perjudicándolos directamente.

Los transportistas dijeron que desde hace varios días las autoridades en Honduras, proceden a no permitir que los transportistas de Panamá saquen carga de todo su territorio,  incluso los obligan a regresarse a los recintos donde posteriormente les quitan la carga  y es dada a otros camiones hondureños.

 

Vea: A días de su audiencia, Mr. Fox está tranquilo... le preocupa su hija enferma

 

Manuel Levigion, vocero de los Transportistas de Carga Unitarios Unidos de Panamá, dijo que esta acción debe llamar a la reflexión a las autoridades del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), y la Autoridad Nacional de Aduanas, para aplicar el mismo trato en Panamá a los camioneros procedentes de Honduras y de otros países como Nicaragua y Costa Rica, que tienen medidas parecidas.

Según Levigion, les están dando plazo a las autoridades de Panamá para que procedan a efectuar un comunicado y adoptar las medidas que establece la ley para que se hagan cumplir y se proteja al camionero nacional, de lo contrario, se abrogan el derecho de protestar para defenderse.

 

Además: Por esta causa Mike Tyson se fumó un porro gigante

 

Por su parte el transportista Manuel Mora, asesor de los Camioneros Unitarios Unidos de Panamá, calificó de grave y hasta de cómplice el silencio de las autoridades de Panamá que no defienden la industria de carga del país, pese a que los panameños no tienen tratos recíprocos en Centroamérica.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal